monte en la provincia de Gerona , partidojüd de Santa Coloma de Farnés, término del L. de San Miguel de Cladelts. (V.)
COLL DE MOLTO
monte en la provincia de Gerona, partido judy término de la v. de Sta. Goloma de Farnés; se halla cerca del camino que va á Arbucias; es bastante elevado, y desde su cúspide se descubre toda la selva; en el año 1822 fueron sacrificados en este monte el juez de primera instancia de dicha v. y el escribano D. Francisco Guixeras, aprehendidos en la misma por la gavilla que capitaneaba Mosen Antonio Coll.
COLL DE CANAS
collado en laprovincia de Gerona, partido judicial de Ribas, término de Vall-fogona y Ridaura; tiene 5 minutos de long. y 3 de lat.; desde él y en particular desde una altura que contiene, llamada Puigsastela, se descubren las cercanías y v. de Olot, el llano de Viaña, cl del Ampurdan y toda la marina de aquella parte; es la primera elevación que se descubre desde el mar navegando al mediterráneo, por la parte de Oriente; en el mismo collado se divide el término de Vallfogona, del de Ridaura; el partido judicial de Olot, del de Rivas, y el ob. de Gerona, del de Vich; en él se ve, al lado de la carretera, una cueva nombrada del Drach, en la cual habitó una fiera en algún tiempo, y devoró á muchas personas transeúntes, obligando á abandonar aquel camino; consiguieron al fin darla muerte, y se tuvo por un milagro, por el que se colocó la piel del animal en la iglesia de San Eudaldo de la v. de Ripoll, donde existió hasta poco antes de la última guerra civil sobre esta cueva se hallaban levantados los cadalsos para la ejecución de las sentencias de los reos condenados á muerte, en tiempos que la casa del señor duque de llijar, egercia jurisd. feudal en este distr. El TERRENO de dicho collado pertenece al manso nombrado Pinos; es algo frió, aunque no muy escabroso; se siembra de trigo, legumbres y patatas, y se aprovechan las yerbas de pasto en la parte de mejor calidad
COLOMES
Lugar con ayuntamiento en la provincia, partido judicial y diócesis de Gerona, audiencia terr., ciudad g. de Barcelona SIT. en el terr. del Ampurdam , con buena ventilación y CLIMA saludable. Tiene una iglesia parr. servida por un cura de ingreso. De este pueblo parte una acequia sacada del r. Ter, cuyas aguas riegan los término de Jafra y de Beinat, dirigiéndose por el L. de Bellcaire, y desemboca en el mar, un poco mas arriba de la Escala que deja al S. El TERM. confina con Pins, San Jorge deis Valls.
Jaira y Garriguellas ; este último del parí, de Figueras en él se encuentra el santuario de Nlra. Sra. de Font Santa. El TERRENO es de regular calidad ; le fertilizan las aguas del mencionado r. y acequia , y le cruzan varios CAMINOS locales.
PROD. trigo , legumbres, vino y aceite, POBL. 61 vec, 288 almas CAP. PROD. 3 . 2 1 8 , 8 0 0 reales IMP. 8 0 , 4 7 0.
COLOMA DE FARNES
(STA.; (V. STA.COLOMA DE FARNES.)
ESTRADA (LA)
L. en la provincia y diócesis de Gerona (7 leg.), partido judicial de Figueras (2 1 / 2 ) , audiencia t<rr. y ciudad g. de Barcelona ( 2 0 ) , ayuntamiento de Aguílana (1,4) sur. en una colina inmediata ala carretera que couduce de Figueras á Francia; su C L I M A es sano, aunque t r i o , por lo mucho que le combaten los vientos del N . ; las enfermedades comunes son fiebres inflamatorias.
Tiene 22 C A S A S ; una i g l . parr. (San Nicolás) filial de la de Agullana; cuyo párroco la sirve ; un cementerio , una fuente de buenas aguas para el surtido del vecindario; y variasen el T É R M . que confina N. la Junquera; E. Campmani; S. Buscaros , y O. Agullana. El T R R R E N O es llano, y de inferior calidad ; fertiliza la parte de huerta el riach. Biudeguílla , cuyas aguas dan impulso á un molino de harina; le cruzan varios C A M I N O S locales, y la carretera que conduce de Figueras á Francia , lodos se hallan en mal estado. El C O R R E O lo recogen los interesados en la cabecera del partido PROD. centeno, poco vino y aceite , algún corcho de buena calidad, maiz, patatas, mij o , melocotones y nueces; cria ganado lanar y vacuno ; caza de perdices y conejos, y pesca de barbos y anguilas, I N D . el mencionado molino, C O M E R C I O importación de efectos coloniales y esporíacion de corcho y frutas, P O B L . 22 v e c . , 103 almas
ESTIULA
ald. en la provincia de Gerona (19 horas), partido j u d . de Bivas ( 5 J , audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (24), diócesis de Vich (10), ayuntamiento de San Esteban de la Riba y Sta. Eulalia de Viladonja. S I T . eu llano, cerca del r. Merdcr, con buena ventilación y C L I M A saludable, aunque algo frió; las enfermedades comunes son constipados y dolores reumáticos. Tiene 7 C A S A S , una iglesia parr. (San Félix), servida por un cura de ingreso , algunas tuentes de buenas aguas para el surtido y uso común del vecindario y varios manantiales en el T É R M . , que confina X . Puigrodon ; E. Ripoll; S. Llosas, y O. San Esteban de la Riba. El T E R R E N O es arcilloso , pedregoso y calizo; participa de monte y llano, le fertiliza el mencionado r., y le cruzan C A M I N O S locales que se hallan en mal estado. El C O R R E O se recibe de Ripoll, sin dia fijo. P R O D U C C I Ó N t r i g o , maiz, legumbres y patatas; cria ganado vacuno, lanar, caballar, asnal y de cerda , caza de conejos, liebres, perdices, lobos y zorras, y pesca de barbos, PORL. 10 v e c , 54 almas C A P . P R O D U C C I Ó N
590,800 reales I M P . 14,770.
ESTELA (LA)
ald. qu¿ forma ayuntamiento con San Lorenzo de la Muga en la provincia y diócesis de Gerona (5 1/2 leg.), partido judicial de Figueras (3), audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (20). S I T . sobre escabroso cerro le combaten los vientos del N.; y su C L I M A , aunque frío, es sano ; las enfermedades comunes son liebres inflamatorias. Tiene 19 C A S A S diseminadas, una iglesia parr. ser vida por un cura de ingreso, 4 fuentes de buenas aguas para el surtido del vecindario, y varias en el T É R M . que confina N. Albañá; E. San Lorenzo de la Muga; S. San Martin Saserra, y O. Llorona, y se esliend 1 leg. poco mas ó menos en estas direcciones. El T E R R E N O es solo á propósito para el cultivo de trigo y patatas; el r. Manol fertiliza la parle de huerta, y los montes están poblados de robles y encinas. Los C A M I N O S sou locales, de herradura y se hallan en mal estado. El C O R R E O lo recogen los interesados en la cabecera de partido P R O D U C C I Ó N trigo y patatas ; cria ganado lanar y cabrio, caza de conejos, perdices, liebres, lobos y zorras, y pesca de barbos y anguilas en el r. IND. un molino de harina y fabricación de carbón , de que se hace algún tráfico, P O B L . 7 veciudad y 29 almas C A P . P R O D U C C I Ó N
L.200,000.IMP. 30,000.
ESTARTIT
L. en la provincia y d i ó c de Gerona (4 leg.), partido judicial de La Bisbal ( 2 ) , audiencia terr., ciudad g. de Barcelona (17 1/2), ayuntamiento de Torroella de Montgrí ( 1 ) S I T . en un llano frente al mar; le combaten los vientos del N. y SO. con frecuencia ; su C L I M A es templado y sano; las enfermedades comunes son catarrales.
Tiene 4 0 C A S A S que forman una plaza, y una calle de 100 varas de largo, una iglesia parr. (Sta. María) aneja de la de Torroella , y un cementerio. El T É R M . es común y está unido con el dR la cabecera de ayuntamiento, y confina N. La Escala; E. y S. el mar y el r. T e r , y O. Torroella; en él se encuentran varias fuentes de buenas aguas para el surtido del vecindario, y algunas torres ant. del tiempo de los árabes en las masías ó mansos.
El T E R R E N O es de mediana calidad en general le cruzan 2 C A M I N O S locales en recular estado que dirigen á la Escala y á Torroella, á cuyo punto van los interesados á recoger el C O R R E O , P R O D U C C I Ó N trigo mezcladizo, cebada, avena, habas, legumbres, maiz, mijo, patatas, aceite y vino; cría ganado de todas clases, con preferencia el lanar y vacuno; caza abundante de perdices,conejos y liebres, y pesca procedentedel mar y del r. IND. T C O M E R C I O fáb. de salazón de pescado, y su esportacion.
P O B L . Y R I Q U E Z A unidas á Torroella de Montgrí. ( V .)
ESTAÑOL
Lugar con ayuntamiento en la p r o v . , parí. j u d . y d i ó c de Gerona (2 leg.), audiencia terr. y e g. de Barceona (18) S I T . en llano con buena ventilación y C U M A saludable. Tiene una i g l. parr. servida por un cura de ingreso. El I É R M . confina con Monfullá, Aiguaviva, Salitja, San Üalmay, Bruñóla y Bescanó.
El T E R R E N O es de mediana calidad , y le cruzan varios C A M I N O S locales, P R O D U C C I Ó N trigo, legumbres, vino y aceite; cria ganado y caza de diferentes especies, P O B L . 29 v e c , 168 almas.
C A P . P R O D U C C I Ó N 4.186,000. I M P . 104,650.