пин ап казино
pin up
plinko

ULLASTUET

v. con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (3 1/2 leg.), partido judicial de La Bisbal (3 1/2), audiencia t e r r ., ciudad g. de Barcelona (16 1/2) S I T . sobre una pequeña altura, le combaten generalmente los vientos del N. en invierno, j y los del O. en verano; su CLIMA es templado, y mal sano j por las emanaciones pútridas de un estanque que se halla ; en el t é r m . . y de vanas balsas en que abrevan los ganados, i Tiene mas de 100 CASAS; la consistorial, y escuela de i n s trucción primaria, se hallan en el local de una ant. capilla, v la cárcel en una especie de t o r r e , de tiempo inmemorial; j hay una iglesia parr. (San Pedro) servida por un cura de i n g r e so de provisión real y ordinaria; un hospital y un cementerio fuera d é l a población El término confina N. Matajudáica y Ca- ¡ ssvells; E. Serra y Llaviá; S. P e r a t a l l a d a , y O. San Martin j de Llaneras; se estiende 1/2 hora, de N. á S . , é igual dist. j de E. á O . ; en él se encuentra la ermita de San Andrés, !

próxima al citado estanque, que es propiedad de varios i particulares, en el cual se cria mucha pesca y caza. El TERRENO es de mediana calidad; la parte montuosa está poblada de viñedo; le cruza el r. Adaró, á cuyas márg, hay alamedas . y algunos prados naturales á orillas del estanque.

Los CAMINOS son locales, y se hallan en mal estado, PROD.

cereales de todas clases, frutas y vino; cria el ganado n e – j cesario para la labranza; caza de conejos, perdices, codorn i c e s , y otras aves acuáticas, y pesca de barbos, anguilas, tencas etciudad I N D .  molinos de harina. Se celebra una feria anual el dia 1 I de noviembre, cuyo tráfico es de ropas y ganados, POBL.  77 v e c . , 388 almas CAP. PROD.  7.648,800. reales

I M P .  191,220.

ULLÁ

Lugar con ayuntamiento en la provincia y diócesis de Gerona (6 hor.) p a r t . j u d . de La Bisbal (3), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (30) S I T . en la márg. izquierda del r . Ter; le combaten con frecuencia los vientos del N. en invierno; el CLIMA es templad o , y las fiebres intermitentes son endémicas. Tiene 120 CASAS, y 1 ¡gl. parr. colegiata dedicada á la Virgen Maria, cuyo curato es de entrada , y de provisión real y ordinaria; como colegial hay 3 dignidades, 2 canónigos v 2 beneficiados.

El término confina N. La Tallada y Torroeíia ; E. el mismo; S. el r. T e r , v O. Verges y Canét. El TERRENO es de buena calidad, le fertiliza el mencionado r. y le cruzan varios CAMINOS provinciales y locales. El CORREO se recibe de Torroella de Montgrí. PROD. trigo, vino, a c e i t e , maiz y legumbres; cria ganado lanar, vacuno y cabrio, caza de perdices, liebres y conejos y pesca de barbos, anguilas y otros peces, I N D . . 2 molinos de aceite, POBL. 80 v e c , 380 almas, CAP. PROD. 6.611,600 reales IMP.  165,290.

ULTRAMORT

Lugar con ayuntamiento en la provincia v diócesis de Gerona (4 horas), partido judicial de La Bisbal (2), audiencia t e r r . , c g . de Barcelona (24) SIT. sobre una pequeña colina; le combaten los vientos del N . ; su CLIMA es rigoroso en las estaciones de invierno y verano , pero saludable en todas ; las enfermedades comunes, son fiebres intermitentes. Tiene 80 CASAS, y una iglesia parr. (Sta. Eulalia) servida por un cura de ingreso, de provisión r e a l , y del calbildo de la Sta iglesia c a t e d . , y un beneficiado. El término confina N. el r . Ter;E. San Acisclo de Ampurdan; S. Pai lava, y O. La Sala. El TERRENO es a r e noso , d e secano, le cruza una riera , que solo lleva aguasen tiempos de lluvias, y en sus márg. se ve bastante arbolado de chopos. Los CAMINOS son provinciales y locales, y se h a llan en mal estado. El CORREO se recibe de LaBisbal por medio de balijero. PROD t r i g o , centeno, cebada, avena,maiz, legumbres, vino, aceite y patatas; cria el ganado.para la labranza solamente, y alguna caza. POBL. 55 v e c , 237 almas

CAF. PROD.  3.108,000 reales IMF 77,700.

TUNA ó TUNYA

ald. en la provincia y diócesis de Gerona, partido judicial de Figueras, audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona, ayunt, de Garrigas. S I T . en terreno llano, con buena ventilación y CLIMA templado y saludable, aunque propens\p á fiebres intermitentes. Tiene 4o CASAS y una capilla con culto público. El término confina con Rimorts, F o r t i á , Ciuran a , Gairigasy Vilamalla; en él se encuentra un estanque de aguas procedente del de Castellón de Ampurias. El TERRENO es llano, de buena calidad le cruzan varios CAMINOS locales, PROD. cereales, legumbres, frutas y hortalizas; cria algún ganado, caza v pesca, POBL I 29 v e c . , 159 almas

CAP. PRO». 2 314,800 reales» IMP. 57,870.

TRAGURÁ

ald. en la provincia y diócesis de Gerona (12 1/2 leguas), partido judicial de Ribas (3), audiencia t e r r . y ciudad g. de Barcelona (18 1/2), ayuntamiento de Vilallonga. SIT. en la falda del Pirin e o , con buena ventilación y CLIMA frió, pero sano; las e n fermedades comunes son catarros y pulmonías. Tiene 40 CASAS; una iglesia parr. (San Julián), de la que es aneja la capilla de Ntra, Sra, del Rosario, servida por un cura de in- greso de provisión real y ordinaria. El término confina N. Setcasas; E. y ‘ S . Vilallonga, y O. Qneralfos. El TERRENO es montuoso, con algún arbolado de fresnos ; discurre por él el riach. Pontiró que desagua en el Ter, y sus aguas fertilizan algunos pequeños prados. Los CAMINOS son locales, de herradura, v se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de Camprodon los martes, viernes y domingos por medio de bahjero. PROD. centeno y p a t a t a s ; cria ganado lanar y caza de perdices, POBL. 27 v é c , 124 almas CAP. PROD. L.234,400 reales, IMP. 30.860.

TOSSA

v. con ayuntamiento en la provincia y d i ó c de Gerona (5 ‘ e8-)» Pa i ‘ t . judicial de Sta. Coloma de Parnés (4), audiencia terr. y ciudad g. de Barcelona (44) SIT. en la costa del Mediterráneo, próximo al cabo de su nombre , al pie de escarpados mont e s , que la hacen casi inaccesible por todas partes, escepto por la del m a r , en donde hay una rada defendida por un castillo; goza de buena ventilación y CLIMA templado y sano.

Tiene unas 500 CASAS; escuela de instrucción primaria; uua iglesia parr. (San Vicente) servida por un cura de ingreso y 3 beneficiados do patronato laical; son anejas de esta parr., la capilla que hay en el hospital, y las de la Virgen del Socos, San Benito y San Gerardo, y el oratorio de Casa- Mont. El término confina N. la cordillera de montañas nombrada Sarode la Palla; E. y S. el mar Mediterráneo, y O. Lloret de Mar. El TERRENO es escabroso y de monte muy poblado de bosques de encinas y alcornoques le cruzan varios CAMINOS locales, PROD. poco trigo, legumbres y vino, y mucho corcho y combustibles; cria algún ganado y caza de diferentes especies, y pesca común del mar. IND mariner í a , fáb. de cotonía , encages y tapones de corcho, COMERCIO.- esportacion de los prod. de la i n d . , é importación de los artículos de que carece, POBL. 228 v e c , 1,083 almas

CAP. PROD. 5.713.600 reales IMP 142,840.

TOSAS (SAN CRISTOBAL DE)

. I. cabecera de ayuntamiento que forma con Dorriá, Fornells de la Montaña , Nava y Planes, en la provincia de Gerona (26 horas), partido judicial de Ribas (3), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (28), diócesis de Seo de Urgel (13) S I T . á la falda de una montaña, con buena ventilación y C L I M A frío , pero sano ; las enfermedades comunes son c a tarros y pulmonías. Tiene 45 C A S A S ; una iglesia parr. (San Cristóbal) servida por un cura de primer ascenso , y el c e menterio contiguo á ella. El T É R M . confina N. Puigcerdá; E. Fornells; S . Castellar de Nuch, y O. Alp.’El T E R R E N O es de secano, de inferior calidad; la parte montuosa carece de arbolado, y solo contiene yerbas de pastó. Los C A M I N O S conducen á Barcelona y á Puigcerdá, y ae hallan en mal estado, P R O D U C C I Ó N – . centeno y p a t a t a s ; cria ganado lanar y v a cuno , y caza de liebres y perdices P O B L .  23 v e c , 410 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  L.314,400 reales IMP. – . 32,860.

TORROELLA DE MONTGRI

v. cabecera de ayuntamiento que íorma con los cas. ó ald. de Estartit y Sobrestany en la provincia y diócesis de Gerona (4 leg.), partido judicial de La Bisbal (2), audiencia t e r r . , ciudad g. de Barcelona (16) S I T . en el bajo Ampuidan, en la costa del Mediterráneo , á uua leg. del mar y en la falda de un monte en cuya cima se ve un a n t . cast. denominado de Montgn; el CLIMA es templado; le combaten con violencia los vientos de! N. en invierno y los del E. y SE. en veran o ; las liebres intermitentes son endémicas en esta población y en sus cercanías. Consta de mas de 1,000 CASAS, generalmente grandes y cómodas, de piedra cantería, y distribuidas en 2 plazas y varias calles, de las cuales las principales se conocen-con los nombres Je Mayor, Hospital, de la Cod i n a , deis Bous y de Ullá; hay casa consistorial; cárcel; e s cuela de instrucción primaria para niños, dotada con 6,000 r s . vn. para el maestro y 2,800 al pasante; otra particular de igual clase, y otra para niñas; á la primera concurren 100 alumnos , á la segunda 4 0 , y á la t e r c e r a 35 educandas ; la iglesia parr. (San Ginés) se halla servida por un cura de término de provisión real y ordinaria; es matriz de la iglesia de Estart i t , y dependen de ella la capilla de los Dolores y la del Hospital, cuyo establecimiento benéfico acoge á los enfermos pobres d é l a v. El término confina N. La Escala, Bellcaire y Ullá; E. el mar Mediterráneo ; S. Gualta y P a í s , y O. Ullá; en él se encuentra el cementerio á 500 pasos al N. de la población;frente á este la ermita de Ntra. Sra. del Rosario, y otras 2 dedicadas á Sta Catalina y á la Virgen del Mar; esta situado e n e l camino que va á la playa, y aquella detrás de la montaña en que se halla el citado a s t . ; corresponden también á este término las islas Medas, situado á la parte del E. y á 1/2 hora de Estartit, en cuyo punto pudiera construirse un p u e r t o , que seHa uno de los mejores del Mediterráneo, cerrando la distancia que med.a desde la punta de dichas islas á la de la montaña del E s t a r t i t , llamada el freu , pues se c o noce que ambas montañas fueron separadas por algún hundimiento.

El TERRENO es de buena calidad y de secano, aunque pudiera gozar del beneficio de regadío con las aguas del r. Ter que le cruza, sobre el cual hubo antiguamente un p u e n t e , que hoy e s tá destruido; la p a r t e montuosa se halla poblada de olivar, viñedo y mata baja; contiene canteras de piedra de cal y de yeso , y prados artificiales en que se cria la alfalfa. Los CAMINOS conducen á Gerona , F i g u e r a s , La Bisbal, Palamósy á los pueblos limítrofes y todos se hallan en mal estado. El CORREO se recibe de la v. cabecera del p a r t . los domingos, martes y jueves por medio de un balijero, y se despacha en igual forma, PROD.  cereales de todas clases, a c e i t e , vino y legumbres; cria ganado vacuno, caballar, mular, cabrio y de c e r d a ; caza de l i e b r e s , conejos, perdic e s ; pesca del mar y del r. IND. 2 fáb. de j a b ó n , 2 de aguardiente y salazón de pescado, COMERCIO esportacion de estos a r t . , de aceite’y cereales, é importación de ropas y efectos ultramarinos. Se celebra un mercado semanal los l u n e s , y 4 ferias al año en los dias 15 de m a y o , 25 de julio, 21 de setiembre y 30 de noviembre, cuyo tráfico principal es de granos y ganados, POBL.  810 v e c , 3,500 almas CAP.

PROD. 29.789,600 reales IMP. 744,740.

TORROELLA DE FLUVIÁ

L. cabecera de ayuntamiento que forma con Sto. Tomás de Fluviá y Vilacolum, en la provincia y diócesis de Gerona (4 leg.), partido judicial de Figueras (1/4;, aucf. t e r r . y ciudad g. de Barcelona (22 1/2) SIT. en la márg. izquierda del r. Fluviá, terreno llauo, cou buena ventilación y CLIMA templado y saludable, las enfermedades comunes son liebres intermitent e s . Tiene unas 120 CASAS; escuela de instrucción primaria; una iglesia parr. (Sto. Tomás), servida por un cura de ingreso de provisión real y ordinaria. El TÉILM. conlina N. Yilamacolum ; E. el mismo y San Pedro Pescador; S. Valveralla, y O. Sto. Tomás de Fluviá ó de Culera. El TERRENO es hermoso y f é r t i l , con regadío de las aguas del r. mencionado. Le cruzan varios CAMINOS locales de herradura y uno carretero de Gerona á Castellón de Ampurias y Rosas. El CORREO se recibe de Figueras. PROD. t r i g o , a c e i t e , vino y legumbres; cria algún ganado y caza menor, y pesca común del r . INU.

molinos de harina, PORL. 36 v e c , 194 almas CAP. PROD.

2.371,200 reales IMP. 59,280.