TEZA

L. en la provincia, audiencia t e r r . , ciudad g. y diócesis de B u r gos (17 leg.), partido judicial de Villarcayo (o),’ayuntamiento y junta de Villalva de Losa ( 1 1 / 2 ) S I T . en uñ llano con buena ventilación y C L I M A frió , pero saludable ; las enfermedades comunes son pleuresías. Tiene 19 C A S A S escuela de instrucción primaria dotada con 13 farL. de trigo; una iglesia parr.

(San Nicolás) servida por un cura párroco; contiguo á ella está el cementerio. E I T É R M . confina N. Baro; E . San Martin ; S. Villota, y O. Lastras. El T E R R E N O es de mediana calidad ; el monte está poblado de robles ; hay canteras de piedra. Los C A M I N O S son locales. El C O R R E O se recibe de»Medina de Pomar, P R O D U C C I Ó N  cereales , legumbres y patatas; cria ganado caballar y lanar , y caza* de codornices, P O B L 23 v e c , 80 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  410,000 reales I M P .  38,394

TERRAZOS

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., c g. y dio;, de Burgos (8 leg.), partido judicial de Briviesca (4 4/2). S I T . en un piano inclinado , con buena ventilación y C L I M A frió, pero saludable; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes y afecciones de pecho. Tiene 70 C A S A S y una iglesia parr. (San Juan Rautista) servida por un cura párroco; ‘ contiguo á ella está el cementerio. El término confina N. los Besgas; E Vileña; S. Aguilar, y O. Piérnegas. El T E R R E N O es cíe mediana calidad corre por él un arroyo nombrado Bonguilas le cruzan vanos C A M I N O S locales. El C O R R E O se recibe de Briviesca los domingos, miércoles y viernes, y s e despacha los martes, jueves y sábados, PROD. cereales, le gumhres, patatas y uvas; cria ganado lanar», caballar y va» cuno, Y caza de perdices y liebres, PORL. l í v e c , 49 alm» CAP. P R O D U C C I Ó N  326,31)0 i S – I M P .  33,302. C O N T R .  1,036 reales 25 maravedís.

TERRAZAS

v. con ayuntamiento en la provincia, d i ó c , audiencia terr. y ciudad g. de Burgos (9 leg.), partido judicial de Salas de los Infantes (1). S I T . á orilla del r. Arlanza; su C L I M A es bastante sano. Tiene 36 C A S A S ; la de ayuntamiento; iglesia parr. (Sta. Eugenia) servida por un cura; cementerio v buenas aguas potables.

Confina con Castro vido y Sala-;. El T E R R E N O es de mediana calidad y le fertilizan las aguas del Arlanza. Los C A M I N O S dirigen a los puntos limítrofes- la C O R R E S P O N D E N C IA se recibe de Salas, P R O D U C C I Ó N  granos, legumbres y pastos; cria ganados y alguua caza y pesca, P O B L .  23 vec», 80 almas C A P .

P R O D U C C I Ó N  320,300 reales i\n\ 53,362. C O N T R .  4,056 reales 25 mreales

TERRADILLOS DE ESGUEVA

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr.-, ciudad g. de Burgos (12 leg.), partido judicial de Aranda de Duero (5), diócesis de Osma (13). S I T . en un. valle rodeado de cerros; le combaten con frecuencia los vientos del N. y O.; su C L I M A es frío pero sano ; las enfermedades comunes son fiebres gástricas é intermitentes. Tiene 20 C A S A S , escuela de instrucción primaria, una iglesia parr. (San Andrés) servida por un cura párroco y un sacristán, y una ermita dedicada á Ntra. Sra. délas Angustias El T É R M . confina N. Pindlosde Esgueva; E. Sotillo de la Ribera; S. la Horra, y O. Vitlatuelda, estos dos últimos del partido de Roa; en él se encuentra un estinguido y arruinado monast. de benedictinos. El T E R R E N O es de buena calidad; el monte solo está poblado de malezas; le fertiliza el riach. Esgneüa que desagua en e\Ar lanzan.

Los C A M I N O S locales, se hallan en m;ir estado ; en la carretera general hay una venta para arriería. El C O R R E O se recibe de Aranda de Duero, PROD. – . cereales, legumbres, vino y hortalizas; cria ganado lanar, caza de liebres y perdices.

Í N U .  un molino harinero P O B L .  10 v e c , 3.8 almas C A P .

PHOI> ; 21,300 r s . i M P .  1,786. C O N T B .  1,70O reales 14 mreales

TERRADILLOS

Lugar con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. v dióc de Búrgos (7 leg.), partido judicial de Sedaño (2). S I T . en las márg. del r. Uudron, dividido por este en dos barrios; goza de buena ventilación y C L I M A frió pero sano, las enfermedades comunes son pulmonias y fiebres inflamatorias.

Tiene 80 C A S A S , escuela de instrucción primaria dotada con 600 reales vn ; una iglesia parr. (Sta. Eufemia) servida por un cura párroco. Et T É R M . comfina N. Sedaño; E. Urbel del Castillo; S. Sta. Colonia, y O. Nidáguila; en él se encuentra una ermita dedicada á San Juan Bautista, y el desp. que nombran Valdegomez. El T E R R E N O participa de llano y monte poblado de robles y mata baja ; le fertiliza el r. mencionado, y le cruzan varios C A M I N O S locales, P R O D cereales, legumbres, patatas, vino y frutas; cria ganado lanar, vacuno, cabrio y de cerda; caza mayor y menor, I N D .  hilar y cardar lana para sayales, P O B L . . – 5 0 v e c , 250 almas C A P . P R O D U C C I Ó N – . 21,300 reales I M P .

1,786. C O N T R .  1,701 reales 14 mreales

TERNERO

granja en la provincia, audiencia terr. , ciudad g. de B u r gos (14 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Miranda de Ebro (2), corresponde en los años nones á la diócesis de Burgos, y en los pares a la de Calahorra; perteneció antes al monast. de bernardos de San Salvador de llenera, SIT. en terreno algo elevado, con buena ventilación y CLIMA templado y sano ; las enfermedades comunes son fiebres intermitentes. Tiene 5 CASAS, y una iglesia parr. (Ntra Sra. de la P^ra) servida por un cura párroco. El término confina N. Castilseco y Galbarruli; E el monte de Sajazarra ; S. el pueblo del mismo nombre, y O. Villaseca. El TERRENO es de secano, de mediana calidad; le fertiliza un arroyueló que corre por él; le cruzan varias sendas que conducen á Miranda y á Haro. PROD.

cereales, legumbres, patatas y vino; cria ganado lanar, y caza menor, POBL. 5 v e c , 20 almas

TERMINON

v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr., ciudad g. y dióc de Búrgos (9 l e g . ) , partido jucT. de Rriviesca (4 4/2).

SIT. en terreno llano, con buena ventilación, y CLIMA frió, pero saludable; las enfermedades comunes son pulmonias, reumas y afecciones de pecho. Tiene 70 C A S A S ; escuela de instrucción primaria, dotada con 4,100 reales vn.; una iglesia

parr. (La Natividad de Ntra. Sra.) servida por un cura párroco; próximo á ella está el cementerio. El término confina N. Oña E. Pinx; S. Castellanos, y O. Rentretea. El TERRENO es de mediana calidad, secano y pedregoso, su monte está poblado de pinos silvestres , carrascos y mata baja; corren por él los r. Omino , Caderechano y Oca, que uñidos con este último nombre pasan al término de Oña; al segundo le cruza un puente , y las aguas de todos se utilizan para el riego de huertos; contiene canteras de piedra. Los CAMINOS son locales, y se hallan en mediano estado. El C O R REO se recibe de Oña los domingos, miércoles y viernes, y se despacha los sábados, martes y jueves, P R O D U C C I Ó N – . cereales, legumbres, vino chacolí, hortalizas y frutas; oria ganado mular y cabrío; caza de perdices , tórtolas y zorras, y pesca de anguilas, truchas y barbos, POBL. i 26 v e c . , 102 almas

CAP. PROD.  87,300 reales IMP. 2,634. CONTR. 483 reales 7 maravedises.

TEMIÑO

Lugar con avunt. en la provincia, part, j u d . , audiencia t e r r ., c . g. y diócesis de Burgos (3 1/2 l e g . ) . SIT. próximo al r. Hubierna , con buena ventilación y CLIMA frío, pero sano; las enfermedades comunes son inflamaciones. Tiene 40 CASAS, una escuela de instrucción primaria para los dos b a r r i o s que forman la p o b l . , aunque se hallan s e p a r a d o s , 2 iglesia parr.

bajo una misma advocación de San Pedro y S a u P a b l o , s e r vidas por un cura párroco. El término confina N. T o b e s ; E .

Revillagodos ; S. B o b r e d o , y O Bioseras. El TERRENO e s l l a no , de buena calidad; le feítiliza el r. mencionado, y le cruzan varios CAMINOS locales. El CORREO se r e c i b e de la cap. PROD.  c e r e a l e s , legumbres, lino y p a t a t a s ; cria ganado y caza de diversas especies, POBL.  17 v e c , 50 almas

CAP. PROD. 205,800 reales IMP. 26,157. CONTR.  3,038 r s . y 6 mreales

TEJUELAS

desp/en la provincia de Burgos, partido judicialde Briviesca y término jurisd. de Quintanasuso.

TEJADA

v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia t e r r . , ciudad g. y dióc de Búrgos (9 leg.), partido judicial de Lerma (3 1/4) S I T. en el fondo de un estrecho que forma el risco t itulado Cervera . y otros no de tanta elevación, conocidos por la Munia V Lentcjos; su C L I M A es frió y húmedo por falta de ventilación, y poco despejado su cielo las enfermedades comunes son reumas y fiebres intermitentes. Tiene iO C A S A S , e.scuela de instrucción primaria , una iglesia parr. (San Miguel) servida por un cura, y contiguo á ella está el cementerio. El T É R M .

confina N. Quintanilla del Coco; E. Barriosuso; S Ciruelos de Cervera, y O. Pinilla y Nebreda El T E R R E N O es de mediana calidad, pedregoso y de secano; la parte montuosa está poblada de encinas y mata baja; contiene canteras de buena piedra, é indicios de varios minerales. Los C A M I N OS son locales, Y se hallan en mal estado. El C O R R E O se recibo de la cabecera del part, P R O D U C C I Ó N  cereales, semillas y legumbres; cria ganado lanar, cabrio y vacuno, y caza de liebres , conejos, perdices, venados y jabalíes, P O B L 36 v e c , 110 almas C A P . P R O D U C C I Ó N  260,800 reales’ I M P .  26,157. C O N T R 3,338 reales

6 mreales