пин ап казино
pin up
plinko

VALDERROSA

cas. de la provincia y partido judicial de Avila, término de Tornadizos de Avila (V.). V

VALDEPRADOS

deh. en la provincia y p a r t . judicial de Avila, término de Aldea del Rey (V.) tiene 3/8 leg. de largo v 1/4 de ancho y confina con term. de Avila, la Serna, Fresneda y el Gail hay una pequeña casa para habitación del guarda». El TERRENO es de tercera calidad, y en su mayor parte de monte de encina y pastos, con muy escasa porción para la labor, PROD. pastos, heno, bellota», leña y algo de centeno

VALDEMOLINOS

Lugar con ayuntamiento de la provincia y d i ó c Avila (11 leg.), partido judicial de Piedrahita (1 1/2), audiencia t e r r . de Madrid (27), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 24). SIT. en la falda S. de laTsierra titulada del Mirón; le combaten con mas frecuencia los vientos N. y O. y su CLIMA es frió, sus enfermedades comunes calenturas y reumatismos tiene 20 CASAS inferiores y una iglesia parr. (San Miguel Arcángel) aneja de la del Villar de Corneja, cuyo párroco la sirve en los afueras y lado N. el cementerio en punto saludable y una fuente de buenas aguas para el uso de los veciudad Confina el término N. el Mirón; E.»Berrocal; S. el Villar de Corneja, y O. Gallegos del Mirón; se estiende 3/4 leg. de N. á S. é igual dist. do E. á O. comprende un pequeño monte de encina y algunos prados naturales con buenos pastos le cruza de N . á S. un pequeño arroyo. El TERRENO e s d e mediana calidad, CAMINOS de h e r radura que dirigen á ios pueblos limítrofes en mal estado el CORREO se recibe en la cabecera del partido PROD. trigo y centeno; mantiene ganado lanar y vacuno, y cria caza de c o n e jos y perdices, IND. algún fabricante de paño basto, POBL.

22 v e c , 75 almas CAP. PROD. 262,575 reales IMP. 10,503. IND.- 1,950. CONTR. 951 3.

VALDELAVIDA

cas. de la provincia y partido j u d . de Avila, término de Tornadizos de Avila (V.).

VALDELAGUNA

barrio en la provincia de Avila, partido j u d . de Piedrabita, término y uno de los que componen á Santiago del Collado, en cuyo pueblo están incluidas las circunstancias de su población y riqueza (V.). Tiene 40 CASAS inferiores.

VALDECIERVOS

cas. en la provincia y partido judicial de Avila, término de Tornadizos de Avila (V.).

VALDECASA

Lugar con ayuntamiento de la provincia, partido judicial y diócesis de Avila (5 leg.), audiencia t e r r . d e Madrid (21), c . de Castilla la Vieja (Valladólid 22). s r r . en terreno escabroso; en medio de la sierra de Avila , le combaten bien los v i e n t o s, y su CLIMA es mediano. Tiene 22 CASAS de inferior construcción ; y una iglesia parr. (San Juan Bautista) aneja de la de Grajos, cuyo párroco la virve el término confina N. Chamartin; E. Cillan; S. Grajos, y O. San G a r c i a , y comprende 683 fan., 189 de tierras cultivadas y 444 de incultas.

El TERRENO es de inferior calidad, CAMINOS de herradura que dirigen á los pueblos limítrofes, en mal estado, PROD.; algo de cereales, legumbres y poco lino mantiene ganado l a n a r , vacuno, cabrio y de c e r d a , y cria caza menor.

POBL.  23 v e c . , 57 almas CAP. PROD.  288,000 reales I M P .

11,520. CONTR. 1,768 27.

VALBARDA

1 con ayunt, á el cual está agregado Oco, en la provincia y partido judicial de Avila (4 1/4leg.), aud terr de Madrid (20 1/4 , ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22). SIT.

en una abertura de las sierras de Gorriá y en lo mas a ‘ t o de ella; le combaten con mas frecuencia los vientos del S. y N. y su CLIMA es frió, padeciéndose por lo común fuertes constipados, pulmonías y torcí m a s ; tiene 34 CASAS pequeñas y malas; casa de ayuntamiento con local para escuela de primeras let r a s , dotada en 22 fan. de centeno que da el ayuntamiento, y 150 r s . pagados por los padres de los 30 niños que á ella concurren iglesia parr. (La Asunción de Ntra. Sra.) con curato de segundo ascenso y de provisión ordinaria, de laque son anejos Oco y Sanchicorto y en el centro de los 3 pueblos una ermita avuda de parr. (Ntra. Sra. de lo* Remedios) en la que se dice la primera misa lodos los dias festivos el c e menterio no perjudica la salud pública, y los veciudad se surten de aguas para sus usos y el de los ganados, de las de varios manantiales y regatos que hay próximos á la población Confina el término N. Sanchorreja; E. Ñarrulos del Rebollar; S. Muñana y O. Sanchicorto y Grajos; comprende un cas. llamado Martin-Dominguez, el cual está situado en el centro de un monte poblado de encinas ; varios huertos donde se siembran algunas verduras y p a t a t a s , y una deh. titulada de Goiria, que tiene 2,478 obradas de tierra de á 400 estadales de á 15 cuartas castellanas cada uno el TERRENO es flojo, pedregoso y en lo general de secano se cultivan todos los años 29 obradas de 1 . a calidad y 10 de 2 . a ; y de 3 en 3 912 de 3 . a ; hay ademas 38 de prados de regadío», 52 de secano, 818 de monte alto, y 598 de montañas y pedregales que nada producen, CAMINOS que dirigen á los pueblos limítrofes en mal estado el CORREO se recibe en la cabecera del p a r t . por el primero que se presenta á recogerlo, PROD í trigo, cebada, centeno, algarrobas, lino, legumbres y pastos; mantiene ganado lanar, vacuno y de cerda, y cria caza de conejos, liebres y perdices, POBL incluyendo á su anejo Oco, 52 vee., 220 almas CAP. PROD.  537,100. IMP. •. 2L.484. I N D .  730. CONTR.

2,555 17. PRESUPUESTO MUNICIPAL 2,498 reales que se cubren con 122 fan. de centeno y por reparto vecinal.

VADILLO DE LA SIERRA

v. con ayuntamiento de la provincia y diócesis de Avila (6 leg.) partido j u d . d e Piedra hita (4), audiencia t e r r. de Madrid (22), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22) S I T .

en la falda N. de Ja sierra de Villanueva; la combaten con mas frecuencia los vientos N. y O. y su CLIMA es frió, reinan or lo común , catarros , pulmonías y dolores de costado, ¡ene 100 CASAS inferiores, la de ayuntamiento que sirve á la par de cárcel, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos, y una iglesia p a r r . (el Smo. Salvador) con curato de p r i mer ascenso y de provisión ordinaria en los afueras se e n cuentra una ermita, Smo. Cristo del Humilladero, con culto público á espensas de los fieles; el cementerio saludablement e situado; una fuente de buenas aguas de que se utilizan los v e c , para sus usos. Confina el término N. Hortumpascual y Gamonal; E. Grajos, S. Yillatoro y Villanueva del Campillo, y O. Pascualcobo se e s t i t n d e una leg. de N. á S. y 4 y un cuarto de E. á O . , y comprende un pequeño monte de roble y escoba; una doh. boyal, y algunos prados naturales con buenas yerbas le cruza un arroyo de escaso caudal; que nace en la misma sierra, y toma el nombre del pueblo.

El TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS de herradura, que dirigen á ios pueblos limítrofes, en pésimo estado. El CORREO se recibe en la cabecera del partido PROD.  centeno , patat a s , y algunas legumbres; mantiene ganado lanar , vacuno y caballar, y cria caza de conejos y perdices, IND. un molino harinero» POBL. 197 v e c , 5 5 6 almasCAP. PROD. L.916,525 reales IMP. 76,66L. IND. 3,630.CONTR. 15,148 27

URRACA

l. con ayunt, de la provincia, partido judicial y dióc de Avila (2lea.), audiencia terr. de Madrid (3), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 22) SIT. en la falda de una sierra llamada la Cuesta ; le combaten los vientos N. y E . , y su CLIMA es sano. Tiene 70 CASAS de mediana construcción, la de ayuntamiento que sirve á la par de c á r c e l , escuela de p r i meras l e t r a s , eomún á ambos sexos, dotada con 300 r s . y 12 fan. de trigo, y una iglesia parr. (San Miguel Arcángel) aneja de la de Ojos-albos, cuyo párroco la sirve; en los afueras, y lado E . , hay un paseo con arbolado , y los v e c se surten para sus usos de aguas frias , delgadas y saludables.

Confina el TÉUM. N. y E . Ojos-albos; S. Mediana, y O Tornadizos de Avila ; se estiende 1/2 leg. por N. y E., y 1 por S. y O . , y comprende un desp. titulado Civiercar, dos cas. ó deh. llamadas de Ciervos y Seroner, una venta nombrada Campo Azalvara , un monte de encina , diferentes canteras de pizarra y vanos prados naturales; le cruza un arroyo con igual nonibre que el pueblo, con cuyas aguas se riegan algunos linos, huertos y patatas. El TERRENO es de mediana’calidad, CAMINOS-, los que dirigen á los pueblos limítrofes, y pasa junto á las casas una carretera que dirige de Avila á Madrid. El CORREO se recibe en la cabecera del p a r t. por los mismos interesados, PROD. trigo, centeno, cebada, algarrobas, patatas, lino y legumbres; mantiene ganado lanar, vacuno, cabrío y yeguar . y cria caza de liebres y perdices; no fallan zorras y lobos, POBL. 52 v e c , 208 almas

CAP. PROD.  677,723 reales I M P .  27,109. IND. 2,300. CONTR.

6,880 reales 21 m r s