пин ап казино
pin up
plinko

VELAYOS

Lugar con ayuntamiento de la p r o v . , partido judicial y diócesis de Avila (4 I e g . \ a u i . terr. de Madrid (16), ciudad g. de Castilla la Vieja, Valladolid (17). SIT. en terreno llano, le combaten todos los vientos , en particular los del N . y E. El CLIMA es templado y sus enfermedades mas comunes catarros pulmonares é intermitentes. Tiene 700 CASAS de mediana construcción, distribuidas en varias calles y una plaza; casa de ayuntamiento con cárcel; escuela de primeras letras común á ambos sexos, dotada con 1,870 r s . y 1 2 fan. de trigo; una fuent e muy buena con 2 caños, y una bonita iglesia p a r r . (San I s i dro Labrador) con curato dé segundo ascenso y de provisión ordinaria; una csmita (Ntra. Sra d é l a s Angustias) situado en las afueras, con cementerio. Confina el término N.BIascosancho; E. Sto Domingo de las Posadas; S . Sanchidrian, y O. Vega de Sta. Maria. Él TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS, los locales, pasando por el t é rm la calzada que va d e s – deAvila á Arévalo el CORREO se recibe de Adanera por una persona que se paga para el efecto, PROD.  trigo , cebada, c e n t e n o , algarrobas y garbanzos; mantiene ganado lanar merino y el vacuno necesario para la labor, y cria caza de liebres y perdices, IND. se fabrican estameñas b a s t a s , en cuya operación se emplean mas de 60 hombres y 20 mujeres ; hay 8 telares de lienzos; 2 tenerías para curtidos, y arriería. El COMERCIO está reducido á 4 tiendas pequeñas de bayetas, pañuelos y otros géneros por este orden; se celebra mercado los sábados dé cada semana , el que se ve medianamente concurrido, POBL.  256 v e c . , 895 almas, CAP.

PROD.  L.097,000 r s . I M P .  63,880. IND. 12,250. CONTR.

25,720 r s . 30 mrs

VELACRESPO

d e s p . e n la provincia de Avila, p a r t . j u d . de Arévalo , término de Villanueva del Aceral (Y.).

VEGA DE SANTA MARIA

v. con ayuntamiento de la provincia, partido j u d . y diócesis de Avila (4 l e s . ) , audiencia lerr. de Madrid (16), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 17). S I T . al N. de un pequeño cerro, la combaten con mas frecuencia los vientos S. y O . , y el CLIMA es en algún tanto frió, padeciéndose por lo común catarrales tiene 87 CASAS de inferior construcción , la de a y « n t . , c á r c e l , escuela de primeras letras común á ambos sexos , dotada con 800 r s . y la retribución , una fuente de buenas aguas y una iglesia parr. (Ntra. Sra. de la Asunción), con curato de segundo ascenso y de provisión ordinaria; hay una ermita en el centro de la plaza (Ntra. Sra. de las Cruces)’, la que sirve de ayuda de p a r r . por hallarse esta á bastante dist. de la población Confina el término N. Blascosancho; E. Ve la y os; S. Sto. Domingo de las Posadas, y O. el r . Adaja comprende uu desp. titulado Saornil de Adaja, y 2 lagunas al N., que recogen las aguas que bajan de los cerros El TERRENO es de mediana calidad, CAMINOS los que dirigen á los pueblos limítrofes •. el CORREO se recibe en Adauera tres veces á la semana, PROD. trigo, c e b a , centeno , algarrobas v algunosgarbanzos; mantiene ganado lanar fino , y el vacuno necesario para la labor; y cria alguna caza menor», POBL. 86 v e c , 246 almas CAP. PROD.  809,050 reales I M P .  32,362. IND.

4,400. CONTR. 7,440 r s . , 20 mreales

VARZONES

arroyo en la provincia de Avila, partido judicial de Arévalo tiene su origen en el término de C b a h e n e r o s ; y es tan escaso su caudal cíe agua que espira en el mismo t é r mino.

VALLES DOMINGO

desp. de la provincia de Avila , partido judicial de Arévalo, término de Aldeaseca (V.).

VALLE-HONDO vulgo VALLEJONDO

lugar que con San Lorenzo forma el ayuntamiento de Encinares, en la provincia de Avila (14 l e g . ) . partido judicial del Barco de Avila (1/2), audiencia territorial de Madrid (23), capitania general de Castilla la Vieja (Valladolid 26 1/2) S I T . á 1/2 leg. escasa de <u matriz, bien combatido de lodos los vientos, y con mediano CLIMA. Tiene 19 CASAS de inferior construcción.

Calidad del TERRENO, PORL. V RIQUEZA con su ayuntamiento (V.)

VALLE (SAN ESTEBAN DEL)

V. con a y u n t . de la provincia y diócesis de Avila (4 0 leg.), partido j u d . de Arenas de San Pedro (2), audiencia t e r r . de Madrid (24), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 3 4 ) ; SIT. en una bondonada del valle ó barranco llamado Mombeltran y á corta dist. del r . Ramacastaña; la combaten bien los vientos; su temperatura es templada y el CLIMA sano. Tiene 200 CASAS de dos pisos, la mayor p a r t e con corredores de madera y de 24 á 30 pies de altas; 6 calles empedradas, bastante angostas y limpias, una plaza de figura irregular con soportales de madera, en la cual se encuentra la casa de ayuntamiento con cárcel segura y escuela de primeras letras á cargo de un maestro dotado con 5 r s .

diarios de propios, mas alguna retribución que pagan semanalmente los padres de los 40 niños que á ella concurren y una iglesia parr. (S. Esteban Proto-Martir), con curato de término

y de provisión ordinaria; en los afueras y parte N. se e n cuentra el cementerio capaz y saludable, y al E . una fuente con pilón de piedra sillar labrado y c a ñ o , de buenas y s a ludables aguas, de que usan los v e c . para sí y para sus g a nados ; rodean ea todas direcciones á la población grandes y hermosos pagos de olivares y viñedo, muchos castañales, huertas con árboles frutales, legumbres, moreras y algunos otros arbustos que la hacen una quinta sumamente pintoresca y agradable. El término confina N. Villareio del Valle; E .

Mijares y Gavilanes; S. Santa Cruz del Valle, y O. Mombelt r a n se estiende desde 4/4 á 4/2 leg. y comprende abundant e s pastos altos y bajos que se aprovechan concejilmente, y una mina de hierro y azufre con un hermoso color de oro, lo cual dio margen en el año de 1834 á denunciarla como de este metal; no se beneficia en el dia; bañan el término diferentes manantiales y arroyos, que procedentes de las sierras E . y N . , algunos se introducen en el pueblo y sirven para la limpieza de las calles, y todos asi como el r. Ramacastaña ya citado, benefician las h u e r t a s , prados y demás heredades que circunvalan la v. El TERRENO es de primera, segunda y tercera calidad y se cultivan sobre 800 fan. CAMINOS los de pueblo á puc-blo en buen estado, PROD. trigo tremesin o , centeno, mucho aceite y vino, castañas, liño , legumbres y frutas; mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno,’algo de cerda, y cria caza menor, IND. varios telares de lienzo mucha arriería, ganadería, diferentes molinos de harina y aceite y la cria de gusanos de seda; el COMERCIO está reducido á la esportacion de lo sobrante , é importación de los los a r t . de que se carece, POBL. 352 v e c , 1,239 almas CAP.

PROD. 4.135,750 reales IMP. 165,430. IND. 46,450. CONTR 35,677 r s . , 17mrs

VALVERDE

desp. de la provincia de Avila , partido judicial de Arév a l o , término de Sanchidrian (V.).

VALTODANO

arrolluelo de la provincia de Avila , part judicial de Arévalo tiene su origen en el t é r m . de Langa, y es t an escaso de aguas que espira en el mismo término.

VALTODANO

desp. de la provincia de Avila , partido judicial de Arévalo, término de Langa (V.).