пин ап казино
pin up
plinko

TEIGEIRA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Salvador de Grandas de Salime (V.). P O B L . – . 6 v e c y 32 almas.

TEIGEIRA

ald. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Martin de Óseos (V,). P O B L .  3 veciudad y 47 almas.

TEIGEIRA

ald. eu la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de Sta. Eulalia de Óseos (V.). P O R L .  9 veciudad y 47 almas.

TEIGEDIELLO

braña en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Cudidero y feligresia de San Martin de Luíña. S I T . en la ladera occidental del monte Pascual sobre el r. Uncin, cuarta braña de dicha ladera , siguiendo la encañada arriba dominando las de Gallinero, la Puerca y Folguerin su T E R R E N O es fértil, P R O D maiz, patatas, haba?, trigo, escanda y otros frutos, P O B L .  9 v e c y 37 almas.

TEIFAROS

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Navia y feligresia de San Antolin de Villanueva (V.).

TEGEDALES

L. en la provincia de Oviedo , ayunt de Navia, y feligresia de San Salvador de la Montaña (V.). P O B L .  12 vec, y 70 almas

TEBOYAS

L. en laprovinciade Oviedo, ayuntamiento de Castrillon, y feligresia de San Cipriano de Pillano (V.).

TEBONGO (SAN MAMED)

lelig. en la provincia y diócesis de Oviedo (13 leg.), partido judicial, y ayuntamiento de Cangas de Tineo (1 4/2) S I T . en un valle á las inmediaciones del r. Narcea reinan con mas frecuencia los aires del N.; y las enfermedades mas comunes son los reumatismos. Tiene 68 C A S A S en el L. de su nombre, y en los de Antrago, Portiella, Puelo, y Robledo; y escuela de primeras letras pagada por los padres de los niños que á ella concurren. La iglesia parr. (San Mamed) está servida por un cura de ingreso, y patronato real. Hay también 5 ermitas que nadanotable otrecen. Confina N. Arganza; E. L. de Viescas; S. el de Castrosin, y O. el de Lomes. El T E R R E N O es pendiente y de mediana calidad en el parage llamado Labayos hay un mineral de cobre segun aseguran algunos, diciendo otros que es de plata, cuya esplotacion abandonaron algunos vecinos por falta de medios; cruza por el cenlro de la feligresia el r. Narcea sobre el cual existe un antiquísimo puente de piedra dedos arcos,el uno de estos muy elevado hay muchos prados donde se cria yerba para el ganado atraviesa por el término un C A M I N O que conduce á Cangas de Tineo , de donde se recibe el C O R R E O , P R O D U C C I Ó N  trigo, maiz, centeno, mijo, habas, garbanzos, arvejos, castañas, guindas, ciruelas vino y otras frutas se cria ganado vacuno, de cerda, lanar y cabrío; caza de perdices, palomas, liebres y corzos, y pesca de anguilas, truchas, lampreas y salmones, I N D .  3 molinos harineros, P O B L .  68 veciudad, 526 almas C O N T R .  con su ayuntamiento (V.).

TEBONGO

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Tineo, y feligresia de San Mamed de Tebongo (Y.).

TEBIA

riach. en la provincia de Oviedo, avunt. de Villavi- ! ciosa; nace en la fuente de su mismo nombre en la parr. de San Juan de Camoca, y siguiendo por la izquierda del camino real de Oviedo á Villaviciosa va á desaguar en elr. Grases.

treinta pasos mas arriba del puente de Casquita. Es muy escaso de aguas, estas son turbias y de color bronceado oscuro; cuyas circunstancias indican que proceden de algún mineral.