пин ап казино
pin up
plinko

TIYARES

l. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Carreño y feligresia de Santiago de Turón (Y.).

TIRSO DE ABRES (SAN)

feligresia con ayunt, en la provincia, audiencia terr. y dióc de Oviedo (48 leg.), partido judicial de Castropól ( 5 ) , ciudad g. de Castilla la Vieja (63 1/2 á Valladolid). sur. , en el estremo occidental de la provincia , coníines con la de Lugo, y á der. é izquierda del r. Eo. Reinan todos los vientos; el C L I M A es sano. Comprende los L. de Antigua, Eilale, Espasande , Fojas, Goje, Grandela, Lourido, Llano , Navahido, Prado, Salcido, San Andrés, Solmayor, Trasdacorda, Vega , Vilela y distintos cas., que reúnen 357 C A S A S residiendo el ayuntamiento en el L. de Llano, donde está la casa consistorial y la cárcel. También hay 5 escuelas de primeras letras frecuentadas por mas de 4 00 niños. La iglesia parr. (San Tirso), se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato laical. Contina porN. y E. con el ayuntamiento de Vega de Rivadeo; al S. con el de Taramundi, y por O. con el de Trabada, en la provincia de Lugo. Le cruza de S. á N. el mencionado r. Eo, sobre el cual hay un puente de madera, y desaguan en él algunos arroyos que bajan de las alturas inmediatas.

El T E R R E N O es de buena calidad; los C A M I N OS conducen á los concejos inmediatos; el C O R R E O se recibe de Castropol. P R O D U C C I Ó N – . trigo, maiz , centeno, cebada, castañas, Katalas , legumbres, hortalizas , frutas , maderas y pastos, ay ganado vacuno , de cerda , lanar y cabrio caza y pesca de varias especies, I N D .  la agricultura, molinos harineros, telares de lienzos y de ropas de lana, y martinetes ó ferrerias.

P O B L .  2 8 0 veciudad, 4 , 3 0 2 almas C O N T R .  1 9 , 6 2 8 reales

TIRSO (SAN)

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de Sau Juan de Mieres (V.).

TIRANA (SAN PEDRO)

feligresia en la provincia, y diócesis de Oviedo (5 l e g . ) , partido judicial y ayuntamientode Pola de Labiana (1/2) S I T . á la der. del r. Nalon; CLIMA templado, y sano. Tiene unas 170 C A S A S en el L. de su nombre, y en los de Rarredos, Carbajal, Condueño, Constanti, el Forno, la Gueria , Ordaliego, Paniceres , Sertera y Zoredas. La iglesia parr. (San Pedro) está servida por un cura de término , y patronato real. Confina el T É R M . con los de Blimea, Carrio , y la Pola.

El T E R R E N O participa de monte y llano , y es_bastante fértil; le baña por el S. un riach. que nace en Peñamayor, y después de recibir otro que baja por el N. confluye en el r. Nalon. PROD.  escanda, maiz, patatas, legumbres, frutas , leña, y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda, lana-, y cabrío ; hay caza y pesca de varias clases, P O B L .

176 veciudad, 520 almas C O N T R .  con su ayuntamiento (V.).

TIÓS (STA. EUGENIA)

feligresia en la provincia y dióc de Oviedo, ayunt, de Pola de Lena; la iglesia dedicada á dicha santa es aneja de la de Ntra. Sra. de las Nieves de Campomanes, con la cual forma la de que tratamos una misma población (V.).

TIÑANA (LA VISITACIÓN)

feligresia en la provincia, partido judicial y dióc de Oviedo (1 1/4 leg.), ayuntamiento de Siero (1 1/4}. S I T . parte en llano á orillas del r. Nora, y parte en dos valles y colinas que suben desde dicho r. al monte Grandota; reinan todos los vientos, y el C L I M A es templado y sano. Tiene 233 O S A S en los L. de Carbajal, Eoncielio, Fueyos, Fozana y Meres; hay escuela de primeras letras frecuentada por 80 niños de ambos sexos; la iglesia parr. (la Visitación de Nuestra Señora), de la que es aneja la de Sta. Ana de Meres, se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato real; hay ademas 2 ermitas dedicadas á Ntra. Sra. de las Angustias y al Ángel Custodio en los barrios de Carbajal y Eozana. Confina N. parr. de San Miguel; E. la de Hevia; S la de Box, ayuntamiento de Tudela, y O. San Pedro deGranda.

El T E R R E N O es de buena calidad. Sobre el indicado r. Nora existe el puente del Asendin que es de madera con pilastras de cantería. Sobre el monte de Meres se crian robles de estraordinaria magnitud, P R O D U C C I Ó N  escanda, trigo, maiz, legumbres, frutas y pastos; hay ganado vacuno, mular y de cerda; caza de perdices, codornices, arceas y otras aves; pesca de anguilas y truchas, I N D .  la agrícola y molinos harineros.

P O B L . – . 231 v e c , 1,000 almas C O N T R .  con su ayuntamiento (y,).

TINGAS

L. enla provincia de Oviedo, ayuntamiento de Taramundi y feligresia de San Julián de Ouria (Y.) P O B L .  9 vec , 34 almas.

TINGAS

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Santirso de Abres y feligresia de San Julián de Taramundi (V.) P O B L . 9 v e c , 34 almas

TINEO (STA. EULALIA DE)

feligresia enla provincia y diócesis de Oviedo ( 1 0 leg.), partido judicial de Cangas de Tineo (4), ayuntamiento de Tineo. S I T . en terreno llano al NE. de la cap. del ayunt; C L I M A sano. Tiene 58 C A S A S en los L. de Sta. Eulalia , Truebano, Villacabrera y Zarracin. La iglesia parr. dedicada á dicha santa, se halla servida por un cura de ingreso y patronato real; hay también una ermita propia de la fábrica. Confina N. Villatresmil; E . Pedregal; S- la Barca , y O. Tineo. El T E R R E N O es de buena calidad, P R O D trigo, maiz , centeno, mijo, patatas, algunas frutas y pastos; se cria ganado vacuno, de cerda, caballar , lanar y cabrio , v mucha caza de perdices, P O B L .  58 v e c , 254 almas C O N T R .  con su ayuntamiento (V.).

TINEO (SAN PEDRO)

feligresia y v. cap. del ayunt, del mismo nombre en la provincia y diócesis de Oviedo (10 leg.), partido judicial de Cangas de’Tineo (4) S I T . á la izquierda del r. Narcea y en la falda meridional de una sierra, con libre ventilación y C L I M A sano. Tiene unas 220 C A S A S en el casco de la v., y en distintos barrios ó L. que bay en el término; casa municipal muy buena, cuyo coste fuede 60,000 reales pagados por todos los pueblos del concejo; escuela de primeras letras frecuentada por indeterminado número de niños, á cuya dotación bay destinados 600 reales procedentes de ia albergueria titulada Mater Cristi; estanco de tabacos; toldillos de sal dependientes de los almacenes de Luarca , y un teatro construido por aficionados que representan en él algunas piezas; y varias tiendas de ropas, abacería y otros géneros de consumo. La iglesia parr. (San Pedro), de la que es aneja la de Sau Justo y Pastor de Pedregal, está servida Kor un cura de primer ascenso y patronato real. También ay i ermitas de propiedad particular y un edificio que fue conv. de frailes franciscanos. Confina el T É R M . con los de Mañores, Sta. Eulalia y el espresado r. Narcea, en el cual confluye el riach. Bodical, que baja de la mencionada sierra.

El T E R R E N O participa de monte y llano, y es de buena calidad.

Los C A M I N O S dirigen á Oviedo, (‘angas y otros puntos; su estado en lo general es malo. El C O R R E O se recibe en la estafetilla de esta v., procedente de la adm. de Oviedo tres veces á la semana, P R O D U C C I Ó N  trigo, maiz, centeno, patatas, castañas, legumbres, hortalizas, cáñamo, lino, frutas y pastos ; se cria ganado vacuno , de cerda , lanar y cabrío; caza y pesca de varias clases, I N D .  la agricultura, molinos harineros y telares de lienzos y de ropas de lana.

Se celebra en esta v. un mercado muy concurrido y abundante de frutos y géneros del pais, los jueves ; y ferias de ganado en los dias de la Ascensión, Corpus-Cristi y el 2 de agosto, habiendo otras en los dias de San Roque, Natividad de Ntra. Sra. y San Francisco de Asis. P O B L .  229 v e c , 1,252 almas C O N T R .  con las demás parr. del ayuntamiento (V.). Esta v. fue antiguamente amurallada, existiendo aun un fuerte torreón de mucha solidez y de mas de 60 pies de altura, conociéndose todavía sus murallas y foso.