пин ап казино
pin up
plinko

LA-CORREDOIRA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamientode Castnllon y feligresia de San Cipriano de Pillarno. (V.)

LA-CORELLA

1 en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Gijon y feligresia de San Julián de Somio (V.). POBL. 13 veciudad y 64 almas.

LA COLINA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Gozon y feligresia de San Jorjede Manzaneda. (V.)

LA CABRERA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Gozon y feligresia de San Estevan de Vtoño. (V.)

LABRA (SAN BARTOLOMÉ)

feligresia en la provincia y d i ó c de Oviedo ( 1 2 1/2 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Cangas de Onís ( 1 1 / 2 ) SIT. á las inmediaciones del r. Chico, en la falda meridional de un monte que la resguarda de los aires del N . ; el CLIMA es templado y bastante sano. Tiene 4 0 CASAS distribuidas en el L. de su nombre y en los cas. deCarmanes, Fabariegay Llanie- Uas. Hay escuela de primeras letras frecuentada por 2 0 niños cuyo maestro se halla pagado por el vecindario durante la temporada que dura la enseñanza. La iglesia parr. (San Bartolomé), es aneja de la de Sta. Eulalia de Abamia en sitio ventilado y algo dist. de la i g l . , está el cementerio. Hay también una ermita dedicada á San Antonio. Confina el término N. Margolles ; E. Zardon; S. y O. cast. ó L. de Corao; estendiéndose i / 2 leg. de N . á S., y lo mismo de E. á O . El TERRENO participa de monte y llano, es calizo y de buena calidad; en el cerro titulado la Corona, se crian robles, h a y a s , arbustos y helécho; habiendo algunos prados naturales donde se coge mucho trébol el cual se siembra entre el maiz. Cruza por esta parr. el indicado r. que nace en el puerto de Piedrahita,ym Corao se une al Güeña. Los CAMINOS son locales y malos, incluso el que vá á Cangas de O n í s ; de cuya v. se recibe el CORREO, PROD.

maiz, escanda, habas , patatas , manzanas, nueces, cerezas, muchas castañas y legumbres se cria ganado vacuno, caballar de cerda y l a n a r ; caza de perdices, y pesca de truchas.

IND. y COMERCIO la agricultura y molinos harineros; consistiendo las principales especulaciones comerciales en la estraccion de ganados, POBL. 4 0 v e c , 7 0 almas CONTR. con SU ayuntamiento (V.).

LABIO (SAN JUSTO Y PASTOR)

feligresia en la provincia y d i ó c de Oviedo (7 1 / 2 leg.), partido judicial de Belmonte(3 1 / 4 ) , a y u n t . de Salas ( 3 / 4 ) SIT. en terreno desigual á las inmediaciones del r. Llorin.hu combaten todos los vientos , y disfruta de CLIMA sano. Tiene mas de 2 0 0 CASAS repartidas en el L. de su nombre y en los de Acebal, Brañaseril, Busbrero, Bustote, Caudado, Faedo, Pende y Sotoliña. La iglesia parr. (San Justo y Pastor), está servida por un cura de primer ascenso y patronato real.

Confina el término con los de Castañedo , Camuño y Ardesaldo.

El TERRENO participa de monte y llano, y comprende hacia el S. la Sierra del viso, donde se crian castaños, robles, arbustos y muy buenos pastos. En diferentes sitios brotan aguas de buena calidad , las cuales sirven para beber y para otros objetos.

Los CAMINOS son locales v en mediano estado ; el CORREO se recibe de Salas, PROD.  escanda, maiz, centeno, habichuelas , castañas, patatas y otros frutos; hay ganado vacuno, lanar y cabrío , y caza de varias especies, POBL.  3 0 0 v e c , 1 , 1 9 0 almas CONTR.  con su ayuntamiento (V.).

LABIESCA

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Salas y feligresia de San Bartolomé de Camuño. (V.)

LABIARON

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Martin de Óseos, SIT. en la ladera de una cuesta, PROD. t r i g o , centeno, m a i z , mijo, nabos y yerbas de pasto, POBL. 1 9 v e c . , 9 6 almas.

LABIARON

L. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de San Martin de Óseos. (V.) POBL. 1 9 v e c y 9 6 almas.

LABIANA

a y u n t . en la provincia, audiencia terr. y diócesis de Oviedo; es Pola de Labiana. (V.)