пин ап казино
pin up
plinko

PRODA

1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de Santa F.ulu de Morcin (V.).

PROBO (El)

 1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Aliando y feligresia de San Martin de Valledor (V.).

PROAZA (San Vicente)

feligresia con título de v., cap. del ayuntamiento de su nombre en la provincia, partido judicial y diócesis de Oviedo (3 4/2 leg.). Sit. á orillas del r. Trubia en una fértil llanura circuida de montarías ; Clima templado y sano. Tiene unas lu) Casas distribuidas en Î barrios denominados Picacero y Traslavilla, separados por un arroyo llamado Payan , sobre el cual hay 3 puentes de madera. También hay casa municipal y escuela de primeras letras y gramática, pagada por el vecindario. La iglesia parr (San Vicente mártir), de la que es aneja la de San Homan de Villauueva en el ayuntamiento de Sto. Adriano, se halla servida por un cura de segundo :i .:vn .., y patronato real. Confína el TÉrm. con los de Sograndio, Tra’speña y Villamejin. El Terreno participa de monte y llano y es de buena calidad, especialmente en la vega bañada por el r. Trubia, que tiene i puentes de picdru, uno de ellos llamado Zaramedo , de antiquísima construcción: en los montes hay arbolado de diferentes clases, arbustos v pastos ; en varios sitios canteras de mármol, granito y cristal de roca, y algunos minerales mas ó menos productivos. Atraviesa por la población el Camino carretero que por el puer.o de Ventana se dirige á las Babias y al Vierzo en la provincia de León. Phod. : escanda, trigo, maíz, centeno, cebuda, patatas, legumbres, lino, avellanas, castaua?, man

Caminos son vecinales y malos y el Correo se recibe en Monforte. Prod. : centeno, patatas, trigo, maiz , seda , cebada, algún vino ; cria ganado vacuno^ de cerda y alguna caza. Ixd.: la agrícola, telares de lencería y telas de cedazos de la seda del pais. Pobl. : 90 vec , 486 aim. Contr.-. con las demás feligresia que constituyen el ayuntamiento (V.)!

PROAZA

ayuntamiento en la provincia, pnrt. judicial, audiencia terr. y ióe. de Oviedo ;3 4/2 leg }, e. g. de Castilla la Vieja, su. n las inmediaciones del r. Trubia, con libre ventilación v I,i.im\ saludable. Comprende las feiig, de Bandujo, Santa Maria; Linares, Sta. Mana Magdalena; Proaza, San Vicente (cap.); Sograndio, Sta. María de la Regla; Traspcña, San Pedro; y Villamejin, San Martin. Confina el TÉrm. municipal con los ayuntamiento de Santo Adriano, Morcin y Quiñis; este último del part, de Pola do Lena. El TËriieno en lo gene-al es montuoso y quebrado, pero tiene valles y algunas vegas muy fértiles; le cruzan distintos arroyos que van A desaguar en el r. Trubia. Hay en los montes arbolado de varias especies y escelentes pastos; y en diferentes sitios canteras de piedra de granito y cristal de roca ; encontrándose algunos minerales que sin duda se esplotaron antigua* mente según lo acreditan los vestigios de hornillos y csca» vacioues, donde se han hallado algunos pedazos de «plata y cobre labrados y en bruto. Prod.: trigo, maíz, centeno,

patatas,legumbres, lino, castañas y toda clase de frutas; hay ganado, caza y pesca de varias especies. Ind. : la agricultura , ganadería y molinos harineros. Pobl. : 418 veciudad, Í,06I aim. Contr. : 29,246.

PRIORIO (SAN Julian)

 feligresia en la provincia. partido judicial y diócesis de Oviedo (4 4/4 leg.), ayuntamiento de Ribera de Abajo. Sit. á la izquierda del r. Kalon ¿ donde la combalen principalmente los aires del N. y O.; el Clima es muy templado y sano. Tiene unas 90 Casa’s en losl. de Cuesta, Pinera, Premaña, Priorio y Vtntina. La iglesia parr. (San Juan Evangelista) se halla servida por un cura de primer ascenso y patronato real. Confina el Term, con los de Caces y Puerto y r. Nalon. En dicho término existe un cast, de arquitectura gótica, v aunque en el dia está arruinado pasa por una de las obras de mayor mérito del pais. También hay unos baños termales llamados

las Caldas, cuyas aguas producen muy buenos efecto«! en muchas enfermedades, y espcci ilmontc en los reumas; por lo mismo concurren á asarlas de varios puntos de la provincia y aun del reino; el edificio donde se torn Mi dichos baños es cómodo y bastante capaz. El Terreno de buena calidad y solo présenla algunas desigualdades poco considerables. Los Caminos conducen :i la cap. de provincia y otros puntos, y se hallan en regular estado. Phod. : escanda, maíz, patata?, lino, cáfmmo, habas, castañas, manzanas y otras frutas; se cria ganado vacuno , de cerda y algún caballar y lanar, y pe>ca de diferentes especies. Iobl. : 9i veciudad , 404 aimas! со.\тп.: culi su ayuntamiento (V.).

PRIORIO

I. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Ribera de Abajo y feu«, de San Jüan de Priiirio (V.).

PRIESCO

I. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Ponga y feiig, de San Pedro de Sobre/os (V.).

PRIESCA (SAN Salvador)

t’elig. en la provincia y diócesis de Oviedo (8 leg.), partido judicial y ayuntamiento de Villaviciosa (1 </S). Sit. en una altura dist. 1/4 leg» del mar Cantábrico; reinan con mas frecuencia los aires del N. y O. ; el Clima es templado y sauo. Tiene 80 Casas en los’l. de Fongavin , Olero, Kida, Quintana, Toroyes y la Vega , y los cas. de Maniel, Muñones y la Soma. La iglesia parr. (San Salvador) es notable por su añt. fáb., que se cree del tiempo de la invasión árabe; se halla servida por un cura de ingreso y patronato real. Hay también 1 ermitas quenada de particular ofrecen. Confina él TÉrm. con los de Miravalles y Selorio. Cruza por el mismo un arroyo, al que se reimen otros que nacen en varios puntos do la feiig., v tiene un puente de madera. El TKRiiENo es de bu«na calidnd; en el monte de Toroyes se crian castaños, robles y buenos pastos, y en otros»sitios árboles frutales de varias clases. Atraviesa por esta parr. un Camino que desde \:illaviciosa se dirige á diferentes pueblos. Prod.: trigo , escanda, maiz, patatas, castañas, manzanas y otras frutas ; se cria ganado vacuno, caballar , lanai-y de cerda; caza de perdices, liebres y zorros, y alguna pesca de truchas. Ind.: la agrícola y un molino harinero. Pobl.: 80 veciudad, 400 aim. Contr.: con su ayuntamiento (V.).

PRIDES

1. en la provincia de Oviedo , ayuntamiento de Pilona y feligresia de San Pedro cíe Sevarcs (V.).

PRIDA (la)

1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Villaviciosa v felig de San Salvador de Priesca (V.).