barrio cu la provincia de Oviedo, ayuntamiento do Grado y feligresia de San Tirso : Sit. á la izquierda del Nalon, en una colina que procede de la cumbre llamada Cortón, separada del barrio de Cercedo por un arroyuelo que baja del alto de la montaña por una encañada que divide dicha cumbre de la de Cogollo, y por la cual sube el camino de Pravia á Grado. Esta colina forma una encañada con la altura de Sarrapio, cuyas vertientes opuestas caen sobre el Narcea por la parle de Quinzanas. TiÎrrbxo: calizo y regularmente fértil. Piiod. : maiz, escanda, habas, patata* v otros frutos. Pobl.: 16 veciudad, 68 hab.
QUINTALONGA
1. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento y feligresia de Santiago de Castropol (V.V Pobl.: G veciudad y 29 aim.
QUILOÑO (San Miguel)
feligresia en la provincia y diócesis do Oviedo (4 1/2 leg), partido judicial de Aviles (\¡’i], ayuntamiento de Castrillon. Sit. al O. de la cap. del partido, con libré ventilación y Clima ‘templado y sanó. Tiene 413 Casas en los 1. de Bar
j zanas, Draña, Castro, Ferralgo, Lodares, Peñaderas, Quiona, Plata, Riera, Bañera y Villa:, y escuela de primeras letras frecuentada por 30 niños de ambos sexos y pagada por los padres de los concurrentes. La iglesia parr. (San Miguel) está servida por un cura de primer ascenso y patronato real. También hay î ermitas dedicadas á San Bernardo en Barzanas y Espíritu Santo en Castro. Confina N. Laspra; E. Aviles y Enlreviñas; S. Pillarno, y O. Cona. El Terreno es llano y le bañan 2 riach. que nacen en Pillarno Atraviesan por esta feligresia Ч Caminos que desde Aviles conducen á Muros y á Pravia. гкоо. : escanda, mai/, mijo, panizo, castañas, patatas, habas y guisantes; hay ganado vacuno, de cerda y caballar, y poco lanar y cabrío; alguna caza de perdices y pesca de truchas Pobl. : 200 veciudad, 740 almas. Contr.: con su ayuntamiento (V.).
QUES (Sta. Eulalia)
feligresia en la provincia y diócesis de Oviedo (6 leg.), port. judicial de luliesto (I), ayunl. d<¡ Pilona: Sit. en las inmediacianes del r. de este nombre, con libre ventilación y Clima sano. Tiene una-; 1GO Casas en los 1. de Ampueriz, Causiello, Cotadiello, Llana, Pdlrueco, ueguei-o, Sofelguera. Testeros y Vistalegre. La ¡55!, parr. (Sla. Eulalia) está servida por un cura de primer ascenso y patronato laical. También hay 5 ermitas do propiedad particular. Conüua con las parr. de Beloncio y Nava. El Terreno participa de monte y llano, y abunda en aguas de fuente-. Prod.: escanda, maíz, patatas, habas, castañas, avellanas, peras, higos, manzanas y otras fruías, arbolado de hayas, robles, acebos, arbustos y pastos: se cria ganado vacuno, caballar, de cerda y lanar; caza y posciudadi de varias clase4. РОВГ,. : 407 veciudad, ü39 aim. Conth.: con su ayuntamiento (V.)
QUEJA
I en la provincia de Oviedo , ayuntamiento de Regueras y feligresia de Sta. María do Balsera (V.).
QUEBRANTADA
1. en la provincia de Oviedo, ayuut. de Langreo y feligresia de Sta Eulalia de Turii’llus \.\.\ »
QUADRIEILAS
1. en la provincia de Oviedo y feligresia de San Pedro de la Pola de Sicro (V.J.
PUSELOCIRE
cas. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Castropol y feligresia de Sla. Eulalia de Prenno (V.). Pobl.: 2 veciudad, 46 almas.
PUSAVANE y PELAYO
I. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Castropol y felig Je San Bartolomé de Pinera (Y.). Pobl. : 2 vec , 4 u aunas.
PURRIMAN
I. en la provincia de Oviedo, ayuntamiento de Morcin y feiig, de San Antonio de Foz (V.).