CASTRO DE ORO (SAN SALVADOR DEL): feligresia en la provincia de
Lugo (10 1/2 leg.;, diócesis y partido judicial de Mondoñedo (2 1/2) y
ayuntamiento de Alfoz : SIT. en el valle y márg. der. del r. Oro , con
buena ventilación y CLIMA bastante sano : comprende los 1. de
Anjeriz , Calle , Costoira, Ponte, Garita, Granda , Grandela,
Pazo, Pumariño , Rúa, Suatorre y Tahona que reúnen 37
CASAS diseminadas y de pocas comodidades; la iglesia parr. (San
Salvador), es aneja de San Pedro de Mor. El término confina por
N. y O. con su citada matriz , y por S. y E. con Santiago de
Adelan : tiene fuentes de buen agua y le baña por e’, N. el r.
Oro que desemboca cerca del puente de Fazouro. Existe hacia
cl E. y S . un cast. de construcción gótica , elevado sobre un
otero de los que se llaman Castros y á cuya falda oriental se
halla situado la población de la parr. en su mayor parte; se cree debió
ser para defensa de todo cl valle y especialmente para la v. ó
Alfoz del Castro de Oro; en el dia se encuentra derruido , conservándose
solamente intacta la torre principal que se eleva
como unos 0 0 pies, con almenas á la parte del N. El TERRENO
cs de mediana calidad y sus montes poco poblados. Los CAMINOS
vecinales y mal cuidados ; y el CORREO se recibe por Mondoñedo.
PROD. : maiz , centeno , patatas , trigo , avena, caslanas,
vino, pastos y combustible; cria ganado vacuno, lanar,
caballar y de cerda ; hay alguna caza. IND. : la agrícola , dos
molinos harineros y los oficios necesarios para el uso del pais.
POBL. : 37 veciudad , 223 almas CONTR. con su ayuntamiento (V.)