(vulgarmente DE CASTRO): v. con. Ayunt. En la provincia, aud. Terr. Y diócesis De Burgos (5 leg.), parí. Jud. De Castro Jeriz (l 1/2): SIT. En un valle , al pie de cuatro cerros , con CLIMA frió y espuesto á los vientos E. y N., siendo sus enfermedades mas comunes catarros y algunas fiebres pútridas por efecto de las aguas cenago • sas: tiene 58 CASAS, una escuela de primeras letras, asistida por 20 niños , y dotada con 24 fan. De trigo , una iglesia Parr.
(San Pedro ad vincula), servida por un cura y unida á la misma una pequeña sala donde el ayuntamiento Celebra sus acuerdos: dentro de la v. hay una ermita (Sla. Regina) y una fuente cuyas aguas son un poco gruesas, á diferencia de las 5 que existen en el término Que las tienen muy delgadas. Confina este N. con Castrillo de Murcia; E. Indego y YÜIandíego ; S. Ontana, y’O. Castro Jeriz , dentro de esta circunferencia se levanta un empinado cerro, que se une al monte de Onlanas entre N. y
O. El TERRENO es muy poco de primera clase ; la sesta parte de segunda , y lo restante de ínfima y valdio ; hay arbolado de olmo, chopo y sauce: lo baña el r. Garbanzudo que nace á medio cuarto de leg. De la población, entre E. y S . ; cruza por el centro de la misma , fertiliza su valle y cl de Onlanas, y rinde sus aguas al r. Odra mas allá de Castro Jeriz, perdiendo antes su nombre. Los CAMINOS son de herradura y se hallan en mal estado. El CORREO se recibe por la cabecera Del partido PROD.: trigo , lentejas, yeros y lino , ganado lanar y algunas perdices, PORL. : 26 veciudad , 124 almas CAP. PROD. : 680,210 reales IMP.: 04,711. CONTR. : 4,783 reales 21 mreales