feligresia en la provincia de la Coruña (9 leg.), diócesis de Santiago (4), partido judicial de Negrcira (t), y ayuntamiento do Aro (IV: Sit. entre montañas, con Cuma frío, pero sano: se compone de los 1. ó ald. de Ameigenda, Campólo y Roos, que cuentan hasta el número de 30 Casas poco reunidas é incómodas , y 3 fuentes de buenas aguas. La iglesia parr. (San FclLx) es uno de los anejos de San Vicente de Aro: el Térm. confina por N. con San Mamed de la Pena; al E. con tierra de liarcala; por S. con su referida matriz , y por O. con el limite del partido judicial de Muros; el Terreno es montañoso y poco fértil, asi como las 200 fan. de tierra destinadas al cultivo: Caminos malos.y el Correo se reciba en Aro. Prod.: maíz, centeno, patatas, trigo, lino, pocas legumbres y frutas; hay arbolado y pasto; cria ganado prefiriendo el vacuno y de cerda; se cazan liebres, conejos y perdices, Ind. : la agrícola, algunos telares y molinos harineros de invierno, Pobl. : 27 vec, 133 almas Contr.: con su ayuntamiento (V.)
