feligresia en la provincia, diócesis y partido judicial de Lugo (2 leg.; y ayuntamiento de Corgo (1/4): Sit. en una llanura con buena ventilación y Cuma templado y sano: comprende losl.de Campelo, Uioscco y Yillamarin, que re«neu 19 Casas de pocas comodidades. La iglesia parr. (San Julián) es anejo de Sla. Maria de Queizan ; el cementerio se halla en el atrio de la iglesia y en nada perjudica á la salud pública. El Térm. confina por N. con su matriz ; por E. con Santiago de Fonteita ; por S. con San Juan de Corgo , y por O. con San Pedro Félix de Bergazo; en los indicados 1. de Rioscco y Villamarin, hay fuentes de buen agua, y le baña el arroyo llamado Labadoira, qne tiene origen en Fonteita en la Veiga de Bao y agrá de Rejoa, y se dirige al Corgo. El Terrero arenoso y de buena calidad, y sus montes denominados Lomlia, Onteiro, Cotón de Ludeiro , Pena-carballosa, Pena de Rey, Lámelas, Peuado Lobo y Pena da Pascua, son de corla estension y poco poblados: hay solos de propiedad particular poblados de robles y castaños, y dehesas de pastos de buena calidad , también de propiedad particular. Los Caminos : vecinales y en estado regular; y el Correo se recibe de Lugo, Prod.: centeno, maíz, patatas, castañas , bellotas, habas, legumbres de varias especies, nabos, hortaliza , fruta, yerba y combustible; cria ganado vacuno , de cerda, linar y cabrio; hay caza de liebres , perdices y otras aves. Ind. : la agrícola y algunos telares. El Comercio consiste en la venta def sobrante de sus cosechas en los mercados de Lugo, Aday, Castrovcrde y Sobrado, é importación de los art.de que carecen, Pobl.: 19 vec, 96 almas CORTO.; con su ayuntamiento (V.)
