el itinerario romano présenla una mansión con este nombre, en el camino que describe desde Italia hasta León. Colócala 38 millas E. de esta ciudad , 29 de Lancia (escrita con error Lance), y 24 O. de Lacobriga. Era ya Lacobriga de los vneceos , según Plínio y Ptolomco {edición Argentina, donde se le asignan 10″ 40′ long. y 43″ 20′ l’at.) , por lo que no puede ser Camala la Camarica que ofrecen las tablas de este geógrafo entre las ciudad cántabras á los 11″ 40′ long. y á los 44″ 40′ lat., como opinó Zurita, y ha adoptado Cortés, sin dar el valor á esta diferencia que ofrecen las noticias corográficas y topográficas de ambas población; pues nada menos es que de pertenecer Lacobriga á los vacecos , apesar de estar situado fi leg. E. de Camala , y ser Camarica de los Cántabros; estar Lacobriga, no obstante hallarse 6 leg. á mayor long. que Camala, 1″ mas occidental que Camarica y 1″ 20’menos elevada de polo que la misma. Si la doctrina que arrojan de sí los ant. geógrafos, vale algo, no puede de modo alguno adoptarse esta identificación de Camaricay Camala , por mas que se presente cierta alusión entre ambos nombres , la rual ha inducido sin duda en el error á los dos eruditos y profundos escritores que hemos dicho haberlo padecido. Si, prescindiendo de este pensamiento del Zurita, examinamos las reducciones que se han hecho de Camala , tampoco hay alguna debidamente autorizada, con los indicios de antigüedad romana y la exactitud en las dist. que marca el itinerario: Yelilla de Guardo, Camargo, Cea, Castillo de Pisuerga, etciudad, todas son reducciones mas ó menos violentas, y nosotros no nos recatamos en decir, que no atreviéndonos á determinar la situado de Camala, loca á los naturales del pais hacerlo , por los indicios topográficos que dejamos apuntados.
