v. con ayuntamiento en la provincia, audiencia terr. ve. g. de Burgos (11 leg.), parí. judicial de Salas délos Infantes (2), diócesis del Burgo de Osma fS): se halla Sit. en un barranco y rodeada de montes de robles : el Clima es muy frió á causa de las nieves , pero es templada comparada con sus limítrofes; pues se observa que en esta la nieve se derrite mucho antesqOe en aquellas, no obstante produce tercianas y pulmonías. Tiene 00 Casas, la del ayuntamiento y la del alguacil que sirve al propio tiempo de cárcel, una fuente mineral á la salida de la población para Moncalvillo de color rojo, excelente para la curación de los cálculos orínarios ó males ilc piedra: se cree que está bastante cargada de hierro y azufre , por cuya circunstancia se ha llamado por algunos súlfuro-ferruginosa: hay una escuela de primeras letras para ambos sexos, ¡a cual desempeña el sacristán con la dotación de 21 fan. de trigo por ambos cargos: concurren á ella 20 entre niños y niñas: la iglesia parr. (San Vicente) la sirve un cura y un dependiente de provisión ordinaria en concurso general: hay ademas 3 ermitas, la del Smo. Cristo, la de la Soledad y la de San Roque; la primera es de mucha devoción en el pais, celebrando su fiesta segundo dia de Pentecostés, á la cual acuden muchas gentes de los pueblos comarcanos, algunas en clase de penitentes : se halla situado á 1/4 de hora de la población en un llano al cual conduce un espacioso camino plantado con arbolado de olmos á sus lados, las otras dos son insignificantes y se hallan en los arrabales sobre una peña la una, y en un alto que domina media jurisd. la otra. Confina su Térm. por X. con Caslrillo de la Reina (a una lcg.); por E. Rabanera del Pinar A igual dist.; S. con la Gallega (1/2), y O. Pinilla á la misma que los dos primeros: se asegura como cosa indubitable, que antiguamente hubo en esta jurisd. dos pueblos llamados Sau Pedro Sailiccs y San Miguel, de los cuales se conservan todavía algunas ruinas: cruzan por la misma durante la temporada de invierno, dos nach. que tienen origen el uno en los montes de Cabezón y Rabanera, y el otro enn el nombre de Sailices, de los de Pinilla: en la citada estación son perennes causando con sus corrientes perjuicios considerables A las tierras alindantes con ellos. Hay bosques arbolados que son los mencionados que rodean la población, estando por algunos puntos bastante deteriorados por hallarse roturados. El Terreno es muy fuerte , semi rojo y feraz, especialmente para trigo, Caminos : uno dirige directamente á Burgos y viee-versa, y los (lemas son todos locales en mediano estado, Correos: los reciben de Salas de los Infantes y Huerta del Rey por personas que van á dichos puntos, por cuya circunstancia sus entradas y salidas como eventuales, son en días indeterminados, Tro».: bastante trigo , comuña, Eoca cebada y legumbres, se cria ganado lanar, vacuno y cario , y caza de abundantes conejos, perdices y liebres. Ino.: los hab. de esta población, la mayor parte son carreteros, los cuales van á construir carretas á Valladolid, Segovia y Buitrago: ademas hay un molino harinero en el camino de la Gallega , que solo tiene molimiento en invierno por falta de agua en las demás temporadas del año. Comercio : venta de novillos en el Pinar de Soria, y algunas reses de lanar y cabrio en los Rastros de Hontoria del Pinar, Huerta del Rey y Sto. Domingo de Silos, rom,.: 44 vec, 103 almas Cap. Prod.»: 149,5×0 reales IMP.: 74,727. Contr.: 5,184 reales 11 nireales El PresuPuesto Municipal asciende ¡i 4,000 reales y se cubre por medio de arbitrios.