I. compuesto de 5 barrios llamados Caballeros, Carrascalejo, Collado, Cuartos y Navar* regadilla, que forman un ayuntamiento y una feligresia en la provincia y diócesis de Avila (11 leg.), partido judicial del Barco de Avila (1), audiencia terr. de Madrid (30), ciudad g. de Castilla la Vieja (Valladolid 30): srr. en el camino que de Piedrahita va al Barco, con buena ventilación y Cuma frió, padeciéndose tercianas, cuartanas y gastro-enteritis. Tiene con todos los barrios 154 Casas, una de ayuntamiento en laque se halla la taberna, una fuente de regular agua en cada D3rrio, un parador nuevo en el do Caballeros, escuela de instrucción primaria común á ambos sexos á cargo de un maestro con la dotación de 1,800 reales, y una iglesia parr. fNtra. Sra. déla Concepción) servida por un párroco, cuyo curato es de primer ascenso, de presentación de S M. en los meses apostólicos, y del ob. en los ordinarios: hay una ermita en el barrio de los Cuartos (San Juan Bautista) con culto público á espensas de los veciudad del pueblo, quien es su patrono; el cementerio se halla en parage que no ofende la salud pública. Confina el Térm. N. San Lorenzo; E. LaAldehuela; S. Akleanueva, y O. La Horcajada; se estiende 1/2 leg. por N., E. y S., y una por O. El Terreno es de mediana calidad; hay un monte de encina llamado el Pianito, una deh. conocida con el nombre de la Encomienda de San Juan de Barhalos d« Salamanca, como de 20 peonadas de siego, y varios prados de particulares que crian yerbas para pasto de ganados ; le fer til izan 2 arroyos, el uno que tiene origen en las vertientes de los cerros de Santiago del Collado y de la Avellaneda, y el otro que se forma délos de la Lastra del Cano; ambos desembocan en el r. Tormes, cerca del Barco con el nombre de Caballeruelos. CAMINOS: los de pueblo á pueblo y el que se dirige de Piedrahita á la cabecera deí partido en mediano estado , el Correo se recibe del Barco los miércoles y sábados , y sale miércoles y domingos, Prod. : trigo, centeno, lino, patatas, garbanzos y algunas algarrobas, su mayor cosecha centeno y lino; mantiene ganado lanar, vacuno, mular y algo caballar; cria caza de perdices , conejos y liebres, Ind. : agricultura. Comercio: esportacion de lo sobrante, Pobi..: 116 veciudad, 433 almas Cap. Prod.: 924,525 reales IMP.: 30,981. IND. y fabril: 1,850. CpNTR.: 19,564 31: el PRESUPUESTO Municipal asciende á 1,415 reales que se cubren por reparto vecinal.
