v. con ayuntamiento En la provincia, dióc,aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos (12 1/2 leg.), partido Jud. De Miranda de Ebro (l 1/2) SIT. Al pie de la sierra titulada /’¿cwer-o en el camino de Santander á la Rioja, rodeada demontañas por O. y S. y despejada por el N. y E. cuyo viento principalmente la domina: su CUMA es templado , siendo sus enfermedades mas comunes reumas y afecciones de pecho. Forman cuerpo de población 40 CASAS regularmente distribuidas; entre ellas figura la del ayuntamiento Donde se halla la escuela de primeras letras concurrida por 12 á 15 niños, percibiendo su maestro la dotación de 20fan.de trigo anuales; la casa-meson; la iglesia Parr. Bajo el título de la Asunción de Ntra. Sra. Servida por un cura párroco, de nombramiento del ordinario v un sacristán; en parage bien ventilado el cementerio y á dist. De 150 varas de la r. el suprimido monast.
Ile premostratenses cuya iglesia Dedicada áSan Norberto sirve hoy de pajar: dentro de dicho edificio hay una fuente de cristalinas y abundantes aguas : sus rent. Consistían en 1,200 fan.
De trigo; 020 de cebada ; 50 de centeno y 2,650 reales Procedentes de censos en favor de la comunidad: dependían de este monast. En lo ecl. Las granjas de Arce Miraperez , donde residía un religioso, y la de Cande-pajares, propiedad del misrao, cuyos hab. Recibían el pasto espiritual teniendo ademas su pila bautismal : inmediato al conv. Hay varios corrales cercados de pared y un pequeño monte poblado de encinas y robles. El TERM. Confina por N. Ayudas; E. Valverde; S. Ameyugo, y O. Cillorigo y Foncea: el TERRENO por lo general es de mediana calidad desuñado en su mayor parte al cultivo de cereales y el reslo á pastos para el ganado: le baña el r. Oroncillo ó Matapan que lleva su curso de E. á O. y da impulso á un molino harinero que se halla á corta dist. En jurisd.
De la v. Los CAMINOS son de herradura y conducen á la cap.
Del partido, Ameyugo , Ayudas, Foncea y Haro: el CORREO lo recibe de la adm. De Miranda por medio de balijero los lunes miércoles y sábados, saliendo los mismos dias. PROII.: trigo blanquillo, cebada, centeno, avena, maiz y legumbres; ganado vacuno , lanar, cabrio y mular; caza de perdices y codornices , y pesca de algunas truchas, pequeños barbos y cangrejos, POBE. : 38 vec! 153 almas CAP. PROD. : 931,600 reales
IMP. 94,137. CONTR. 4,966 reales
