v. con ayuntamiento En la provincia Y diócesis De Toledo (5 leg.), partido Jud. De lllescas (2), aud. Terr. De Madrid (6), c g. de Castilla la Nueva, srr. Por la parle de N. á S. en 2 laderas, que forman en su descenso un valle poblado de casas, y por el E. otro valle igualmente poblado, que componen 2 calles á la falda de 2 cerros que la cercan de N. á S.: está situado Ocasiona un frió estremado en el invierno, é insufrible calor en el verano , calenturas intermitentes y tifoideas: tiene 290 CASAS, bastante bien preparadas contra las molestias del clima , entre las cuales os la mas notable la de ayuntamiento, situado En la plaza de la
Constitución y á espaldas de la plazuela de Abastos; fué construida de nueva.planta en el año 1 7 9 6 , ascendiendo su coste á 7 8 , 7 0 0 reales 2 0 mreales; en el mismo edificio se hallan el pósito y ia cárcel; hay escuela dotada por los fondos públicos con 1 , 8 00 reales, casa y una retribución moderada por cada uno de los 8 0 niños que concurren ; otra de niñas con 1 , 1 0 0 reales De dotación, casa y retribución de las 6 0 que asisten; iglesia Parr. Dedicada á la Asunción de Ntra. Sra., y en los afueras una ermita con advocación de Ntra. Sra. De la Salud, que antesera de San Antonio Abad, y por la invención de aquella por lósanos 1 6 20 al 1 6 3 1 , se reedificó casi en su totalidad. Confina el TERM. De
N. á E. con el de Seseña y terrazgos del real patrimonio denominados Vega de Potros, Raso de las Conejeras y Dehesa nueva del Rey ; de E. á S. con las tierras del mismo patrimonio, llamadas Ejidos de Valdejuanete , Yaldeabajares , Valdeasturianos, El Pical, Tierra-honda, Dehesa de Requena, Sus Cabezadas y Sotillos ; de S. á O. con término De Alameda de la Sagra , deh. De Darageval, Villariche y Ontalba ; de O. á N. el de Esquivias, á dist. De 1 /4 á 1/2 leg. Por todos los puntos, y comprende 3 , 8 9 5 fan. De tierra, de las que se cultivan 3 , 0 00 y son 1 5 0 de primera calidad, 4 5 0 de segunda y las restantes de tercera, las cuales se emplean en cereales, lentejas, viñas, olivares y algunos prados. El TERRENO es de inferior calidad, por la mucha piedra de yeso de que abunda, escepto algunas vegas: le bañan los r. tajo y Jarama. Los CAMINOS son locales y en mal estado: el CORREO se recibe en lllescas. PROD.: aceite, cebada , trigo , centeno, lentejas y otras legumbres; se mantiene bastante ganado lanar, y el vacuno necesario para las labores, IND. Y COMERCIO : 2 fáb. De jabón, 2 tenerías, 9 molinos de aceite, los 4 en mal estado, cuyos art. Con los de cereales constituyen su tráfico , principalmente en una pequeña feria que se celebra el 2 8 de agosto, POBL. 3 3 5 v e c , 1 , 3 1 0 almas CAP. PROD.: 1 . 8 0 7 , 2 6 7 reales IMP. 4 9 , 3 5 1 . CONTR.: 3 0 , 3 3 5 4 : para cubrir su PRESUPUESTO MUNICIPAL, cuenta con algunos bienes y derechos de propios , que son: las alcabalas que posee por real privilegio de compra en 2 4 de diciembre de 1 6 2 4 , y valen por un término medio 1 1 , 0 0 0 reales; el prod.
De yerbas de la deh. Llamada Acicates, las del cot. Carnicero y arbitrios suprimidos de fiel, medidor y almotacén; el arrendamiento de terrazgos roturados y las casas destinadas á los abastos públicos. Este pueblo fué de la encomienda de Otos propia del real patrimonio y se desagregó en 1 3 7 8 , haciéndose después por S. M., como gran maestre de las órdenes, varias permutasen compulsación de terrenos. ( V . ARANJUEZ).