felig en la provincia De Lugo ( 1 1 1 / 2 l e g . ) , diócesis De Mondoñedo ( 6 ) , partido Jud. Y ayuntamiento De Bibero ( 1 ) : SIT. En ribera y á la falda del monte Buyo que la resguarda del E . , pero le baten mucho los vendavales: CLIMA frió y sano, si bien se esperimentan calenturas estacionarias.
Comprende los 1. Y cas. De Aboiro , Boimente , Casanueva, Condumiñas, Cuiñas, Fondaya, Fontao, Lamas, Morgade, Penouco, Piñeiro y Bosada que reúnen 1 5 0 CASAS de mala construcción, pocas comodidades y en la generalidad terrenas y dispersas. La iglesia Parr. (San Andrés), cuya fundación se ignora , está muy deteriorada y servida por un cura de segundo ascenso y patronato laical que corresponde entre otros, á Don Antonio Moscoso de Ribadeneira: tiene cementerio capaz, que en nada perjudica á la salud pública, y una ermita. El término
Confina por E. con el monte Ruyo; por N. y O. con Sta. Maria de Chabin, y por S. con San Pedro de Miñotos; estendiéndose de E. á O. unas 2 leg., y de N. á S. una. El TERRENO , aunque, secano y pizarroso, es fértil, pero montuoso en sus dos terceras partes, siendo la cordillera Principal el Buyo, que se halla al E. y sigue hacia al O.: en este hay otro pequeño llamado la Cantera por la preciosa piedra que de ella puede estraerse: tiene un bosque destinado para la armada , deh., sotos y prados , algunos castaños y árboles frutales: le bañan 2 riach. Denominados Cobelo y el Galiñeiro que son de curso perenne, pero de muy poca agua , ambos cruzan la población Los CAMINOS locales y de herradura, algo compuestos; los atajos que conducen á las parr. Liin., en muy mal estado: el CORREO se recibe por la cap.
Del partido PROD.: maiz, centeno, patatas y lino, frutas y hortalizas ; cria ganado lanar, vacuno y poco de cerda; hay caza de perdices, liebres, zorros y lobos, IND.: la agrícola, varios molinos harineros, algunos telares para lienzos caseros, cuyas primeras materias compran en los mercados inmediatos, POBL.: 1 5 0 v e c , 8 6 0 almas, CONTR. Con su ayuntamiento (V.)
