v. con ayuntamiento En la provincia, dióc, aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos ( 1 4 1 / 2 leg.), partido Jud. De Villarcayo ( 1 ) . Srr. á los 1 4 » 1 6 ‘ long y 4 3 » 2 5 ‘ lat. N., en un llano que forma una cañada por aquel punto y E.: la combaten principalmente los vientos N. y O. que constituyen su CLIMA templado y benigno, sin que se padezcan otras enfermedades que las propias al cambio do la estación. Consta de 4 6 CASAS de piso alto diseminadas por el lérm , formando varias calles pobladas de yerba y una plaza do figura irregular también con yerba, y algunas cercas de estacas en que se cultiva el terreno : tiene casa de ayuntamiento, un mesón perteneciente á propios; escuela de primeras letras concurrida por 3 0 niños de ambos sexos, quienes satisfacen á su maestro la retribución convenida ; 4 paseos muy amenos y deliciosos , la iglesia Parr. Bajo el título de San Pedro Apóstol, servida por un cura beneficiado y sacristán del nombramiento del ordinario; en parage bien ventilado el cementerio, y una fuente de buenas y abundantes aguas para el surtido de estos hab. El término Confina por N. Fresnedo y Céspedes; E. Bobledo; S. Villacomparada do Rueda, y O. Mozares y la Quintana, dist. Todos 1 / 4 do leg.: se encuentra en él un barrio eon el nombre de la Boza, compuesto de 5 casas. El TERRENO es fuerte y cascajoso, dividido en 3 suertes, la primera con 2 0 0 fan.
De sembradura; la segunda con 2 5 0 y 3 5 0 la tercera: lo restante está poblado do arbolado de robles y bastantes olmos y chopos se
Reúnen en el lérm. Los r. Nela y Torme, antes de llegar al puente que dista 8 minutos S. del pueblo: dicho puente consta de 7 arcos de piedra con 100 pies de long. , 30 de lat. Y 20 de altura: Jas aguas dan impulso á 2 molinos harineros, y crian truchas, anguilas, barbos , cachos y bogas : su cauce es poco profundo en este punto y tiene frecuentes desbordaciones que inundan la parle mas hermosa del terreno, que hay entie la
v. y el puente , siendo la causa de Ja mayor elevación de las aguas, la presa de uno de los molinos que las bace retroceder.
Los CAMINOS son locales en mediano estado: pasa el que conduce á Medina de Pomar: la CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. De Villarcayo, adonde los mismo interesados van á buscarla, PUOD.: trigo, cebada, centeno, maiz , legumbres y lino; ganado lanar, cabrio, vacuno, caballar y mular, y caza de perdices, liebres y zorros. La IND. En esta v. se reduce á Ja agricultura y 2 molinos harineros, uno de ellos en estado ruinoso, y el COMERCIO á la esportacion de ganados é importación devino, aceite y géneros de vestir, POBL. : 27 v e c , 101 almas
CAP. PRO». : 441,710. JMP.: 41,550. CONTR.: 3,583 reales 17 mreales Los fondos de propios consisten en una tierra de 1 1/2 fan. De cabida ; la casa-meson que prod. Anualmente 400 reales; 3 égidos, uno en el Oyabal. Otro á la cuesta del Pajarillo, y el último al Soto, de bastante estension y poblados de robles, olmos y chopos; y el arriendo de la taberna que se calcula en 000 á 800 reales.
