arroyo en la provincia De Granada, partido Jud. De Montcfrio: trae su origen de varios manantiales que no merecen nombre en el partido De la Viña , término Jurisd. De la v. de Algarinejo á 1 leg. S . De la población La adquisición mas abundante que hace en su curso irregular, consiste en las que bajan del espresado partido De la Viña que Huyen de las cañadas y vertientes occidentales de la sierra de Chancar , los llamados Cbarcones y otros varios, de todos los cuales se desprende un cauce que aumentado considerablemente con los derrames copiosos de la fuente de las Zanjas, cae impetuosamente sobre los azarbes de un molino harinero. Este arroyuelo que desde su nacimiento es generalmente llamado de la Vina, después de servir eu su corto curso de linea confinante con la jurisd.
De Loja, cambia su nombre porcl de Blanquillo en los confines del cort. De las Zanjas. Con el último nombre no da impulso á ninguna maquina ni artefacto ni presta notable beneficio á la agricultura, porque trae su cauce profundo y elterreno por donde corre no admite el riego, si se esceptuan alguuos huertecilos situado á sus márg. Y aun estos suelen beneficiarse con las aguas de algún manantial. Es de curso perenne pero disminuye considerablemente no tanto por efecto de la estación , cuanto por los hilos que se distraen para el espresado riego y para abrevarlos ganados. No puede fijarse la cantidad de agua que lleva por la aspereza y resistencia de un fondo siempre variable la desigual y diversa inclinación de sus ondas y por las tortuosidades y diferente lat. Del canal. Después desu curso de unos 3/4 leg. N. S . , se incorpora al r. Pesquera en el sitio llamado la Cerradura, del cual se introducen los pocos peces que en él se encuentran.
