v. con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza (11 l e g . ) , partido Jud. De Ejea de los Caballeros (2), diócesis De Jaca ( 1 1 ) : SIT. á la izquierda Del arroyo llamado Arba de Luesia, en un llano; combatido principalmente por los vientos del N. y E. con CLIMA templado y saludante: las enfermedades que mas comunmente se padecen son reumas. Tiene 140 CASAS distribuidas en varias calles y plazas, y una de mal asÍ iecto y construcción que se llama de ayuntamiento, en la que está a cárcel; á un estremo de la v . , por la parte del S., en que hay una pequeña elevación, hay un edificio que se llama el palacio del Vizconde, á que da título esta población, y contiguo al mismo, un fuerte y eievadísímo torreón: hay también una escuela de primeras letras, dotada con 1,300 r s . , concurrida por 40 discípulos; una carniceria con su matadero, y una iglesia Parr. (San Miguel), servida por un cura y un sacristán: antiguamente habia un capítulo compuesto del vicario y 4 beneficiados; el curato es de segundo ascenso y su presentación corresponde al vizconde, por virtud del derecho de patronato que ejerce: el cementerio ocupa un paraje ventilado fuera de la población: los veciudad Se sirven para beber y demás usos domésticos de las aguas de una fuente que , inmediata á la v., brota en su término, el cual confina por N. con el de Uncaslillo (1/2 l e g . ) ; por E. con el de Asin (1), porS.con el deEjea(l), y porO. Con eldeSadaba(l/2); dentro de su circunferencia se encuentra auna ermita dedicada á San José, 2 molinos harineros y unoparaaceite. El TERRENO es bueno y apropósitopara granos: liene alguna plantación de olivos y viñedo; carece de bosques, de árboles y malezas ; el monte se reduce á un saso que hay á la der. Dei Arba, que cria leñas y yerbas de pasto, ademas de hallarse en parte roturado y reducido á cultivo: lo atraviesa como hemos dicho , el mencionado arroyo Arba de Luesia que la fertiliza en algunos trozos, y da impulso á los molinos, dirigiéndose hacia Ejea. Los CAMINOS son malos y locales: el CORREO se recibe de Ejea por baligero, los marles, viernes y domingos, en cuyos dias se despacha, PROD. : toda clase de cereales, frutas, legumbres y hortalizas, algo de vino y aceite; cria ganado lanar y cabrio; caza de liebres, conejos y perdices , y pesca de peces, IND. : Ademas de la de los molinos , se ejercitan las artes mecánicas mas indispensables, sin que se conozca ninguna otra, COMERCIO ; hay algunas tiendas para el abasto público , se esporlan algunas de sus prod. Y se importan los art.
Que hacen falta, PORL.: 148 v e c . , 540 almas CAP. PROD. 638,930 reales IMP.: 35,400. CONTR. : 10,625 con 10 mreales