I. del valle y ayuntamiento De Romanzado, en la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Navarra, partido Jud. De Aoiz, diócesis Du Pamplona ( 9 leg.), arciprestazgo de Lónguida: SIT. En una grande altura circuida de montañas , con libre ventilación y CLIMA sano. Tiene 1 8 CASAS, y parr. (Sta. Eulalia), servida par un cura llamado abad. Confina el término N. Aspurz(l leg.);
E. Castillonuevo y Navascues ( 1 1 / 2 ) ; S. montes de San Salvador de Leire (Igual dist.), y O. Iso ( 3 / 4 ) . En los lím. Con este últimojiueblo, hay una abertura entre dos enormes peñascos , la cual da paso al r. Salazar, cuyo curso de una leg. Es un estrecho entre rocas, llamado en el pais Joz de Arbaijon-, entre dichos peñascos hay un camino que con mucha dificultad transitan las caballerías, y en ellos se encuentran profundas cuevas, las que contribuyen á dar un aspecto imponente y grandioso á estos sitios. El TERRENO, según puede conocerse, es muy escabroso y bastante estéril. Los montes se hallan poblados de robles, encinas y hayas con buenas yerbas de pasto, PROD.: con escasez trigo, cebada y algunas legumbres; sostiene ganado vacuno, lanar y de cerda : hay caza de varias especies y animales dañinos, POBL. 1 8 v e c , 1 2 8 almas RIQUEZA y CONTR. Con el valle.
