I. en la provincia De Álava, partido Jud. De Vitoria (1/4 leg.), aud. Terr. De Burgos (20), ciudad g. délas Provincias Vascongadas, diócesis De Calahorra (18) , ayuntamiento De Elorriaga (1/2): SIT. á la izquierda Del r. Zadorra en llano, combatido principalmente por los aires del V : el CLIMA húmedo y frió, es propenso á reumas, tercianas, pulmonías y sinocos. Tiene 26 CASAS, escuela de primeras letras, frecuentada por 22 niños de ambos sexos y dotada con 800 reales Anuales, y una iglesia (San Esteban), servida por 3 beneficiados perpetuos, con título de cura de patronato de las monjas dominicas de San Juan de Quejana. Para surtido de los veciudad Hay algunos pozos de buenas aguas; una fuente en el parage llamado Ilurraldca , y otras 2 en el campo. Confina el término N. Gomarra Mayor (1/2); E. Zurbano(3/4); S. Elorriaga (1/2), y O. Vitoria (1/4).
Le cruzan 3 arroyos formados por las balsas que hay hacia el
E. ; por las aguas (pie vienen de Elorriaga al S., y por las que descienden de los cas. De Arana , incorporados todos tres componen un r. , sobre ol cual hay 2 pequeños puentes , y á dist. De 1/2 leg. Confluye en el Zadorra. El TERRENO es de buena calidad y bastante productivo. Atraviesa por el pueblo el CAMINO do postas, ó sea la carretera (pie dirige á Francia, y el CORREO se recibe de Vitoria, PROD. : trigo, cebada , avena, habas, yeros, aholvas, maiz, patatas, arvejas y lino, se cria ganado vacuno, caballar, mular, de lana y cabrio: hay caza de codornicos y aves de invierno, y pesca de anguilas, can grejos y otros peces, POBL: 24 v e c , 156 almas RIQUEZA y CONTR.(V. ÁLAVA, INTENDENCIA). Se hace mención de esto pueblo en el catálogo formado por los de esta provincia En el siglo XI; se le coloca con el nombre do Kelonin en la merind. De Harhazua: también se le denomina Aldea Vieja, por ser una de las que adquirió primeramente Vitoria, en virtud do donación de D. Alonso X on 1258, á quien las cedieron bajo ciertas condiciones los cofrades do Arriaga.
