1. Con ayuntamiento De la provincia De Lérida (30 leg.), partido Jud. De Viella(3/4), aud. Terr., y ciudad g. de Cataluña (Barcelona
45) , diócesis De la Seo de Urgel (14): srr. En una pequeña pendiente y rodeado como todo el valle de elevadísimas montañas: su CUMA es sano; los vientos comunes los del N., y las enfermedades dominantes, catarrales é inflamatorias. Tiene 21 CASAS y una fuente de buena agua; la iglesia Parr. (San Podro), está servida por un cura párroco de presentación del pueblo 1 sacristán, campanero y 2 monacillos. El término
Confina ¡V. Con Mont y Moncorbau; E. con Vilach y Aubert; S. con este último y Vila , y O. con Vilach, todos á dist. De 1/4 de leg. Poco mas: en él se encuentra una ermita titulada La Artiga deLin, que es común á Vilach y Aubert á una leg. De cada uno de dichos puntos: el TERRENO es de mediana calidad; en él se encuentran los montes Liado y Baricauba, parte propio y parte común de Vilach y Aubert poblado de abetos y hayas.
Los CAMINOS se dirigen uno á buscar el real, olro á Mont y Moncorbau y los demás á Vilach el unoyá Aubert y Vila el otro, todos en muy mal estado. La CORRESPONDENCIA se recibe de Viella por espreso los jueves y domingos, y sálelos martes y viernes.
PROD.: trigo, centeno, fayol y legumbres; se cria ganado vacuno, lanar y cabrio, siendo preferido elprimero; hay caza de liebres, perdices y codornices. No hay IND., y el COMERCIO se reduce á la venta de ganado mular, POBL.: según datos oficiales, 14 v e c , 82 almas CAP. IMP. 8,320 reales
