partido Jud. De ascenso en la provincia, aud. Terr y ciudad g. de la Coruña, en la diócesis De Santiago: comprende los 1 0 ayuntamiento De Betanzos, Abegondo, Aranga, Bergondo Cesuras (de Sta. Maria de Bragad), Coyrós , Irijoa, Oza , Pa déme y Sada.
SITUACIÓN Y CUMA. Se encuentra al SE. De la cap. De provincia Y á la izquierda Del r. Eume: su proximidad al Occéano le proporciona un clima templado, si bien algo húmedo por la abundancia de agua que le recorre en todas direcciones; su espacioso y agrá ble horizonte, y la buena ventilación que disfruta, contribuye á que su atmósfera sc halle en lo general despejada, á que no sc conozcan enfermedades endémicas ni perjudiquen notablemente á la salud los cscesivos calores del verano: las enfermedades que se padecen son comunes, y aunque en algunos punios , con especialidad en el término Municipal de Bergondo, se conservan las viruelas; circunstancia que, masque al clima , habrá de atribuirse al poco celo de aquellas autoridades.
TÉRMINOS Y CONFINES. El término Jurisd. De este partido Se estiende por donde mas á 2 3/4 leg., confinando al N. con el de Puentedeume que también limita por el N E . ; por E. y SE.
Con el de Villalba , de la provincia De Lugo ; al S. con Arzua ; por SO. Ordenes , y por O. y NO. Con el de la Coruña.
Bios Y MONTAÑAS. Por hiparte del N. y desde Betanzos Sada , corre la ria , recibiendo por su der. El r. Lambre que baja por el término Municipal de Monfero, que, como se ha dicho, pertenece al partido Jud. De Puentedeume; y bañando el terr. Do Ambroa, Villozas y Callobre, cruzando los caminos que desde Betanzos se dirigen á la cap. De aquel partido Y á Monfero: varios riach. Recorren la parte del E. en los término
Municipales de Irijoa y Aranga , los unos so incorporan al citado Lambre y otros bajan á unirse al r. Mandeu: esle r. liene origen en el partido De Arzua , cerca de la altura llamada Coba da Herpe, y cu su curso de unas 7 log. Cruza por la venta y puente Castellana , y sigue con dirección al N . , tocando á las paredes do la iglesia De Aranga , y desdo aqui, inclinándose al NO., marcha á unirs*- con el r. Mondo, como lo verifica poco mas abajo de la ciudad do Betanzos , después de recibir por su izquierda Al que bajando por Oís cruza el camino de Betanzos á la citada venta y puente Castellana. Por el centro del partido Corre también el r. Mondo ó Mondo, que nace en los montes de la Tieyra, término Do osle partido, si bien recoge las aguas do las brañas do la Illana, feligresia Do Sta. Maria de Fisteus, quo lo os de Arzua , y baja bañando por der. é izquierda á las do San Pedro de Filgueira do Barranca, San Salvador de Trasanquolos, Santiago de Reboredo, Sta. Maria de Lesa , San lidian de Coy ros , San Salvador de Collanlres, San Pedro de Porzomillos ‘ San Pedro de Oza , Sta. Cruz de Mondoy, San Martin de Bravio y Santiago de Bequian, y dejando á la der. á la ciudad de Betanzos, confluye junto á esta con el referido Man dou , que unidos forman la ria de quo hicimos mérito : por último , la parte O. la baña el Mero, que cruzando por el término
Municipal de Abegondo, é introduciéndose en el partido Jud. De a Coruña, desemboca en aquella ria. Diferentes montañas se encuentran en el partido De Betanzos ; pero ninguna de ellas forman cordillera Notable, ni su elevación es tanta que merezca es pecial mención.
FUENTES. Las hav en un crecido número, todas potables éinmediatas á las población , y las mas do ellas forman con sus derrames algunos arrogúelos que antes de unirse á los r. y riach.
Que acabamos de hablar , riegan en gran parte el TERRENO. El de este partido Es en lo general fértil; abunda en prados naturales de escelento pasto , y sus montos se hallan bastante poblados , si bien adolecen del abandono con que en España so ha mirado oste ramo de riqueza agrícola : la parte destinada al cultivo, os , repetimos , de muy buena calidad , y en ella se enouentran frondosas huertas y arboleda frutal, que vienen á formar hermosas vistas y deleitosos paseos que en diversos puntos alcanzan de una á otra feligresia
CAMINOS. La carretera do Madrid por Valladolid y Lugoá la Coruña, pasa por Betanzos, y desde esta ciudad parte otro camino al Ferrol, que cruza el r. Eume por la v . á que da nombre su puente : estos caminos se encuentran en mediano estado, y poco menos los carretiles que dan paso por el término De Monfero al partido Do Villalba; por el de Oza á Mellid y Arzua, y por Abegondo á Santiago; los demás son de travesía y locales que en lo general están abandonados: on todas direcciones hay puentes, en su mayor número de madera, y si bien se hallan algunos de piedra, no los hay notables , y todos puede decirse exigen reparación.
CORREOS. Se recibe on la adm. Do Betanzos , y desde aqui so distribuye por medio do peatones balijeros, á la cartería de Sada y á las cap. De ayuntamientos.
Las PRODUCCIONES consisten , por lo general, en trigo , centeno , vino y castaña , si bien no escasean las legumbres , patatas y hortalizas, al paso que se encuentra mucha y variada fruta ; hay arbolado quo proporciona madera de construcción, y otros arbustos que aumentan el combustible: se cria ganado de todas especies , prefiriendo el vacuno; hay caza y abundante pesca en los r. de que hemos hecho mérito, y con especialidad en la ria.
INDUSTRIA: la agrícola , un crecido número de molinos harineros , la panadería, ol tejido de lienzo, de paños y algunas telas de lino y lana, os, digámoslo asi , h única que ejercen estos naturales; sin embargo, se fabrican duelas en Sta. Cruz de Mondoy y se encuentran las artes y oficios de primera necesidad , especialmente en Betanzos , y no son pocos los que en Sada se dedican á la posea de sardina y á la marinería.
COMERCIO , FERIAS Y MERCADOS. El comercio en este partido Se limita á la esportacion del sobrante do sus frutos, y al efecto presenta aquellos en Jos mercados de la Coruña y el Ferrol: la estraccion se hace especialmente del trigo y ganado, no obstante , en el término Municiudad De Bergondo so esporta vino para los indicados puertos , y de Mondoy las duelas de que hici
Mos mención: se celebran dentro del partido Algunos mercados I2VSTBUCCIOIV 1»I Iifl.lt 1 , de manado, y son los mas concurridos los mensuales que tienerflugar el dia 8 en Feas, y el 17 en San Pedro de Gambas.
PESAS Y MEDIDAS. En el art. De provincia Hablaremos con mas estension sobreesté particular, indicando desde luego que en el partido Jud. De Betanzos, se usa de la libra y a. gallega, que es tan con las españolas en razón de 4 á 5 ; el qq. Guarda la misma proporción, y para los áridos se valen del ferrado , qut equivale á 1/4 do fan., pero que en algunos pueblos del mismo partido, se reduce á 1/5 ó 1/6 : el cuartillo de vino escode al d< Toledo en 3/17 , y lavara es 0’63 mayor quo la de Burgos.
En el art. Del partido Jud. De Arzua hicimos ver el abandono en que se hallaba alli la instrucción primaria , entregada á 51 maestros, do los cuales solo 5 pro sentaban título que acreditasen su capacidad; poro por desgracia obsérvanos igual defecto en el partido De Betanzos, donde solo 8 individuos de los 35 encargados do la instrucción de la juventud , han justificado poseer las circunstancias especiales que pasa esto grave encargo se necesita; cs también notable la menor asistencia , puesto que en Arzua concurre un niño para cada 20’338 almas, cuando en Betanzos correspondo á 26’14.
ESTADÍSTICA CRIMINAL DE BETANZOS. Los acusados en esle partido Jud. En el año 1843, fueron 101, tle estos 40 absuoltos tle la instancia , y lo libremente, 46 penados présenlos y 5 contumaces , 2 reincidentes en el mismo delito y uno en otro difefoienle , con el intervalo de 1 á 15 años desde la reincidencia al delito anterior. De los acusados 25 contaban de 10 á 20 anos ile edad; 52 do 20 á 40 : 19 do 4 0en adelante, no constando la edad de los reos ausentes: 82 eran hombres, y 19 mujeres: 17 solteros y 49 casados: tampoco resulta el estado tío los contumaces: 37 sabian leer y escribir, 34 ignoraban lo uno y lo otro, de los restantes no aparece esta circunstancia : uno ejercía profesión científica ó arte liberal, 95 artes mecánicas y no hay noticias sobre la ocupación do los reos.
En el mismo periodo se perpetraron 51 delitos de homicidio y de heridas, 4 con armas blancas de uso licito, y 2 do ilícito; 10 con instrumentos contundentes y 35 con oíros instrumentos ó medios no espresadas.
