мостбет кз
mostbet
покер дом
1win
пин ап казино
pin up
plinko

BERROCALEJO DE ABAJO

1.  Con ayuntamiento  De la provincia  Y aud.  Terr.  De Cáeeres (21 leg.), partido  Jud.  De Navalmoral de la Mala (3), diócesis  De Avila (23), o. g. de Estremadura (Badajoz

35) : SIT.  En una pequeña eminencia sobre piedra berroqueña, en 1.  Muy ventilado por no tener inmediata otra altura, con CLIMA desigual, vientos E. y O., se padecen perlesías, flatos, histéricos, é intermitentes: tiene 170 CASAS de mala construcción, aunque cómodas para labradores, que forman calles irregulares , bástanle pendientes y limpias: en la plaza se halla el edificio del pósito, (pie sirve para casa de ayuntamiento, cárcel y escuela; esta la sirve un maestro con 700 reales

De dotación de los fondos públicos, y una corta retribución que satisfacen los 40 niños de ambos sexos que á ella concurren : la iglesia  Parr.  Está dedicada á la Asunción de Ntra.  Sra.

Y servida por un cura que se titula vicario, y cs de provisión de la mitra; hay una ermita con la advocación de Ntra.  Sra.

De los Remedios, una fuente con pilar y caños, de buenas aguas para el surtido de los v e c , y en los afueras otres dos también abundantes para los ganados.  Confina el término  PorX.

Con el del I. del Gordo; K. Puebla de Xaciados; S. Valdeverdeja;

O. Peraleda de la Mata, á dist.  De 1/4 á 3/4 leg., y comprende 000 fan.  De terreno de labor , de las cuales corresponden 200 á v e c del pueblo , y las 400 á terratenientes forasteros ; á 1/4 leg.  De la población  Y por su término  Corre en dirección de E. á O. el caudaloso r. Tajo, dejando este 1.  á su niarg.

Der.; le cruza en aquel sitio un puente denominado del Conde, (pie está cortado desde la guerra de la independencia ; en su lugar hay una barca de remos, propia del señor duque de Frias, <[iie cobra los derechos del paso, 5 aceñas y dos mazos de batan de la misma pertenencia: á 300 pasos del r. está la peña denominada Peaajtor, cerca de la cual y en su contorno se descubren algunos vestigios de ant.  Edificios y fort.  De la época de la dominación romana y sarracena, y á poca mayor dist.  La ermita arruinada de San Juan , que nada ofrece de notable: CITERRENO es en su mayor parte berrocalizo, cubierto de canchales ó riscos, de mediana calidad, tojo y poco fértil; los CAMINOS vecinales á los pueblos inmediatos en mal estado; el CORREO se recibe en la Calzada de Oropesa por medio de un veciudad  á quien se encarga, PROD.  Trigo, centeno, cebada, avena, aceite, garbanzos, hortaliza, frutas y moreras; se mantiene algún ganado lanar, de cerda, ca • lirio, 30 pares de bueyes de labor, algunas colmenas, y se cria caza menor en abundancia, y pesca de anguilas y peces en el r. IND.  Cria de gusanos’de seda, las aceñas y batan referidos; COMERCIO importación de vino, y venta de granos y ganados, POBL.  130 veciudad, 712 almas  C u 1 , PROD.  654,754 reales

IMP.  46,340.  CONTR.  6,900.  PRESUPUESTO MUNIC 4,461 , del (pie se pagan 1,100 al secretario por su dotación, y se cubre con el valor de varios terrenos de labor en arrendamiento que al efecto se arbitran en cantidad proporcionada.