пин ап казино
pin up
plinko

BERNINCHES

v. con ayuntamiento  En la provincia  De Guadalajara (6 leg.), parí.  Jud.  De Saeedon (2), diócesis  De Toledo (28), aud.Terr.  De Madrid (14), ciudad g. de Castilla la Nueva: srr.  A l a falda occidental de una montaña , en cuya dirección se eleva otra muy inmediata : bateóla principalmente los vientos del N .  ; es de CLIMA frío, y se padecen reumas , afecciones de pecho y mal de ojos .  Tiene 188 CASAS con la de ayuntamiento, cárcel, carnicería , pósito , una posada , 2 hornos de pan cocer, una escuela para ambos sexos , dotada con 1,700 reales  De los fondos públicos, á la que asisten 37 alumnos ; 2 fuentes para el uso de los veciudad  ; iglesia  Parr.  Dedicada á la Asunción de Ntra.  Sra., con curato perpetuo de oposición, y en los afueras 2 ermitas tituladas de la Soledad y del Collado.  Confina el término  Por N. con el de San Andrés del Rey; E. Alóndiga y Auñon; S. Alocén y el Olivar ; O. Peñalver y Velamos, á dist.  De 1/2 leg.  á 3/4 por todos los puntos, y comprende el desp.  Llamado la Golosa, que fué abandonado hace unos 150 años; un cas.  Donde dicen el Collado ; muchos montes poblados de encina , roble y maleza, y le riega un arroyuelo, que nace en Valdelafuente, cuyas aguas bañan hasta entrar en el Tajo los término  De Pastrana, Alóndiga y Valdeconcha : el TERRENO es agrio y de muy inferior calidad; los CAMINOS locales ; el CORREO se recibe en Rudia por medio de balijero 3 veces á la semana, PROD.  : trigo , cebada , avena , cáñamo , legumbres, frutas, vino y aceite; se mantiene algún ganado vacuno , lanar y cabrio , de los que es preferido el último , y se cria abundante caza menor, IND.: un molino harinero, POBL.  : 201 v e c .  , 646 almas  CAP.  PROD.:

1. 136,800 reales  IMP.  : 136,416.  CONTR.  : 12,599 reales  30 mreales Esta v. sufrió hace unos 250 años una fuerte epidemia , en la que murieron en menos de 3 meses 500 veciudad  Hasta quedar cerradas mas de 400 casas que se arruinaron después , y se perdieron sus muchas labores en las tierras de cultivo, que son hoy las reducidas á monte y maleza.