1. De la provincia, aud. Terr. Y ciudad g. de Barcelona ( 1 0 leg.), partido Jud., adm. De rent. Y diócesis De Vich ( 1 / 2 ) : srr. En la conca que llaman la Plana de Vich al pie de la cordillera Que cierra dicha conca por el SE. Sobre la punta del ángulo saliente que forma un cerro; le combaten los vientos del N . Y O., y aunque por su posición elevada, su temperamento es mas fresco que en el llano , disfruta de CLIMA saludable: constituye ayuntamiento Con el 1. De Villarcons: tiene 6 0 CASAS , 2 calles , una plaza, varias travesías y callejones: escuela de instrucción primaria, asistida por unos 4 4 alumnos y dotada por los fondos del común con 5 3 5 reales Y 1 0 mreales; dos posadas públicas pertenecientes á propios; y una iglesia Parr.
(Sta. Eugenia), cuyo curato es de término y está servido por un párroco y un vicario: el cementerio inmediato á la iglesia Es de escasa ventilación. Confina el término N. San Julián de Vilatorta ; E. Villarcons; S. Taradell y Mallay, y O. Vich. Se encuentran esparcidas por él varias casas de campo y algunas capillas públicas , la mas ant. Es la de San Juan de las Euras que data del año 1 1 7 3 ; antiguamente el párroco tenia la obligación de ir á ella á celebrar misa cada semana; otra (San Marcos Evangelista)ocupa lacimade un cerro que domina todo el llano de Vich : la de San Nicolás de Tolentino en el manso Gener, fué fundada por M. Marciano Morillo, en ella no puede celebrarse sin licencia del párroco; la del manso deBoure (San Pedro), y por último en el manso de Masmitjá hay un cercado que contiene el zarzal en que , según tradición de los hab. Fué a revolcarse el beato Miguel de los Santos , natural de Vich.
También se encuentran por diferentes lados del término Algunas fuentes de esquisitas aguas, las mejores son las llamadas Llangostera de Munt, Llangostera de Valí, la de Gener y la dicha Deis Frares, muy conciudadürHda de los veciudad De Vich. El TERRENO , á escepcion de algunas lomas y cerros , es llano y de m i i v buena calidad; parte de él está ocupado porh’iertas, cultivadas con bastante esmero, y le fertiliza el r. Guiri que engruesa su caudal con las aguas de varios arroyos , es de curso perenne y á veces tiene fuertes avenidas; para facilitar el paso del r. hay un puente de madera en el camino carretero que desde Vich conduce á Sta. Eugenia y á Taradell. CAMINOS de herradura en mediano estado, PROD.: trigo, cebada , centeno , habas , habichuelas, maiz , mijo, alforfón y hortalizas; cria ganado lanar, vacuno, caballar y de cerda; hay caza de liebres, IND. Fáb. De tejidos y 2 molinos harineros, COMERCIO esportacion de los frutos sobrantes á los mercados de Vich y Manllen PORL.: 5 4 veciudad , 3 8 6 almas CAP. PROD. 3 . 9 2 5 , 5 3 8 . IMP.: 9 8 , 0 0 9 .