1 . Con ayuntamiento De la provincia, aud. Terr., ciudad g. y diócesis De Valencia (5 leg.), partido Jud. De Carlét (1/4). Srr. En un llano al SO. De esta v., con libre ventilación y CLIMA sano, aunque suelen sentirse algunas tercianas, producidas sin duda por las evaporaciones del r. Mear. Tiene 182 CASAS de fáb.Regular que se distribuyen en 12 calles y 2 plazas, la del ayuntamiento, cárcel, pósito para trigo, una escuela de niños a la que asisten 30, y cuyo maestro se halla dotado con 1,500 reales, otra de niñas con 40 de asistencia y 1,200 reales De dotación, una iglesia Parr. ( La Purísima Concepción) servida por un cura de provisión ordinaria, y un cementerio en las afueras de la población
á la dist. De unos 200 pasos. El término Confina por N. y O. Carlét (1/4 de leg.); S. y E. Alcudia ( l 1/2), siendo su estension de unos 3/4 de leg. Poco mas ó menos. Ai O. se encuentra una cordillera Que corre de N. á S . , denominada las Cuevas de Trúig, la cual solo cria esparto y otras matas bajas. El TERRENO es llano por lo regular, bastante fértil y bien cultivado, lleno todo de algarrobos, olivares, viñedos, higueras, participando también de huerta que se riega con las fuentes llamadas de la Posada que nacen en el término De Lombáy, la cual se halla plantada de moreras y otros árboles frutales. Los CAMINOS que conducen á Carlét y Alcudia se hallan en un estado regular, siendo escabroso el que se dirige á Tous. La CORRESPONDENCIA se recibe de la adm. De Alcira por medio de balijero 3 veces á la semana, PROD.: trigo, maiz, habas, cebada, vino, aceite, algarrobas, seda, frutas y hortaliza, IND.: la agrícola, un molino de aceite con 5 prensas, ocupándose también muchos v e c en la elaboración del esparto tejiendo pleita, de la que forman esteras, espuertas, serones y otras cosas; sostiene muy poco ganado lanar, y hay alguna caza de perdices y conejos. El COMERCIO se hace con los prod. Sobrantes, principalmente con la seda y el esparto elaborado, POBL. Con el desp. Besalañy: 204 v e c , 751 almas CAP. PROD.: 1.973,216 reales 22 mreales IMP.: 73,086. CONTR. 2,200 Con 22 : el PRESUPUESTO MUNICIPAL asciende á 7,400 reales Que se cubre con arbitrios y reparto vecinal.
Es esle pueblo de fundación de moros: el rey D. Alonso le otorgó , en 23 de diciembre de 1330, una liberal franqueza ; porque su señor D. Pelegrin Monteaguro habia hecho renuncia de los fueros de Aragón. Benimodo fué trabajado considerablemente por los agermanados del reino de Valencia.
