I. con ayuntamiento En la provincia De Alicante, partidoJud. Y diócesis De Orihuela, aud. Terr. Y ciudad g. de Valencia, srr.En un llano próximo á la Bambla de Abanilla con libre ventilación y CLIMA bastante sano, padeciéndose únicamente algunas calenturas. Tiene unas 98 CASAS de un solo piso por lo regular, si se escepluan 3 ó 4 , las cuales forman 3 calles sin empedrar con una plaza espaciosa; casa de ayuntamiento Muy reducida; una escuela de niños con la dotación de 1,100 reales, donde concurren unos 20 alumnos, y una iglesia Parr. Bajo el
Ululo de San Gerónimo, erigida en 1(322 por Ü. Gerónimo Rocamora y servida por un cura de patronato del Sr. Marqués del Rafal y colación del ordinario. El término Está enclavado completamente en el de Orihuela. El TERRUÑO participa, generalmente de secano con plantaciones de olivos y algunas higueras, regándose únicamente de las avenidas de la Rambla de Abanillo que ya hemos mencionado. LosCAMINOS se dirigen á Orihuela y Abatolla en estado natural, bas PROD. Son trigo, cebada, aceite, higos, sosa y barrilla : en años abundantes de lluvias sobran para el consumo del pueblo y se espenden en los mercados de Orihuela. IND.: la agrícola es la que generalmente ocupa á los veciudad , encontrándose también una fáb. De jabón y 5 molinos de aceite, PORL.: 120 v e c , 520 almas CAP.
PROD.; 401,333 reales IMP.: 12,385. COSTIL: 7,185: el PRESUPUESTA MUNICIPAL asciende á 8,838 reales Que se cubre con arbitrios y reparto vecinal. Este pueblo, llamado antiguamente fíemj- Jerri, corresponde al sen. Del marqués del Rafal , cuyos antecesores establecieron el terr. Con el canon de la sesta parte de las cosechas: tenia el señor terr., jurisd. Alfonsina con los derechos á ella pertenecientes.
Hallábase en este pueblo, á últimos de marzo de 1837 , la columna expedicionaria del carlista Forcadell, y de improviso se presentó á tiro de fusil una columna de la reina compuesta de tres batallones y tres escuadrones, al mando del coronel Hidalgo. Respetáronse mutuamente ; aunque pareció evitar el carlista el ataque , por ser su tropa , si bien de igual número, no tan disciplinada , y no quiso esponer el gran bitin que arrastraba consigo. Consiguió ademas quedar espodito para coger al dia siguiente un convoy de paños y arrollar un batallón franco.
