1. Con ayuntamiento (lela provincia De Castellón de la Plana (1 l e g . ) , partido Jud. De Albocacér (4), aud. Terr. , ciudad g. de Valencia (18), y diócesis De Tortosa (17): srr. On un llano on figura de semicírculo, sobre la cima de un elevado cerro donde le baten todos los vientos, pero muy especialmente los del N., disfruta de alegre cielo y de CLIMA fresco y saludable, desarrollándose en ol estio algunas inflamaciones do los intestinos, de fácil curación. Forman la población Si- CASAS , algunas de las cuales conservan todavia señales de ant. Fáb., y se distribuyen en 2 cailes y í callejones. La iglesia Parr. Bajo la advocación de San .luán Bautista, al parecer fué en otro tiempo fuerte, ó cast.. en la actualidad se halla servida por un vicario perpetuo de patronato ordinario. Hay 2 cementerios, el uno inservible y el otro situado Extramuros con buena ventilación. Dos objetos se ven en este, pueblo que puedan fijar la atención: la ruina de algunas casas do ant. Estructura que se croo fueran la vivienda del Señor, y un corpulento olmo plantado on medio del pueblo, cuya significación se ignora. Confina el término Por N. con Culta ( l log.); E. y S. Adsanéta ( l 1/2), y O. Vistabella (2). Dontro de este radio so encuentran 2 ermitas; la denominada del Calvario y la de Ntra. Sra. De Ortisella. El TERRENO on general es áspero y montuoso: por todos lados se distinguen elevados cerros , barrancos profundos , lóbregas cuevas, y despeñaderos horrorosos, cubierto todo de enmarañadas malezas, carrascales, multitud do plantas y yerbas aromáticas, medicinales y de pastos de mil especies. En medio do estas escabrosidades hay algunos trozos de tierra fértil, á los que proporcionan riego algunas fuentecillas. Recorren la jurisd. 4 CAMINOS de borradura que se dividen on 20 veredas en dirección de las masías, heredades y pueblos inmediatos. La CORRESPONDENCIA so recibe do Castellón (¡o la Plana por mediente baligero el martos , y no sale hasta ol sábado. Las PROD. Son trigo, maiz , judias , cebada , centono, patatas, higos, bellotas, ciruelas, vino, aceite, miel, ganado lanar, cabrio, vacuno, de cerda y caza do perdices, conejos y otras aves de poca consideración.
IND. La agrícola , dedicándose algunos hombres á recojer leña para vender y las mujeres á hilar estambres para las ropas de casa y para fuera, POBL.; 65 vec , 443 almas. CAP. PROD.
401,666 reales:IMP. 28,550.
