пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

BEGONTE

ayuntamiento  En la provincia  De Lugo (3 l e g .  ) , dióc de Mondoñedo (6), aud.  Terr.  Y c g. de la» Coruña (111/2), y partido  Jud.  De Villalba (21/2): SIT.  En parle montañosa , pero con buena ventilación y CLIMA sano: comprende las feligresia  De Baamonde , Santiago; Baldomar, San Juan ; Begonte (cap.), San Pedro; Bóveda, Sla.  Eulalia; Carral, San Martin; Castro, Sta.  Maria; Cerdeiras , San Pedro Félix ; Damil , San Salvador; Donalvay , San Cristóbal; Felmil, Santiago; Gaibor, San Julián; Ulan, Santiago; Pacios, San Martin; Pena, San Vicente; Pena, Sta.  Eulalia; Rabade, San Vicente; Saavedra, Sta.  Maria Trobo, Sta.  Maria, Uriz, San Esteban, y Veriz, Sta.  Elena, que cuenta sobre 600 CASAS , formando grupos con nombre de 1.  ó ald.de que hacemos mención en su respectiva feligresia  Esteayuntamiento

Que fué creado por la junta provisional de Gobierno en 1840, sacándolo de la confusa división terr.  En que como otros se hallaba, no tiene aun casa propia ni cárcel pública: la instrucción primaria se encuentra en tal abandono que ni una sola escuela elemental incompleta existe en todo el dislr., viéndose los padres en la necesidad de valerse de la escasa instrucción que en la temporada de invierno suelen dar algunos labradores á los niños y niñas que concurren á estas mal llamadas escuelas.  El término  Municipal confina al N. con el de Villalba ; al E. con el de Cospeito y el de Otero de Rey (del parl.judicialde Lugo; por S. con el mismo Otero, y al O. con el de trasparga, estendiéndose por unos y otros confines á poco mas de 1 leg.  Desde la cap.  Del ayuntamiento: le bañan el riach.

Que tienen origen en Santiago de Ulan y la fuente de Riocaldo, con cuyo nombre corre al SO., y á poco de su nacimiento corta la carretera general de la Coruña, donde encuentra un puente de piedra (Riocaldo), y continúa á incorporarse con Rio-ladra en el término  De Sla.  Maria de Castro; el de los Fuentes de San Payo nace en la feligresia  De San Julián de Gaibor , y marchando de O. á E. y á corta dist.  Se introduce en el término

De San Salvador de Zoiban(ayuntamiento  De Villalba), se une al de Villajuan y sigue su curso hasta desembocar en el Tamoga: por la parte del S. corren los r. Ladra y San Alberto, que se reúnen en la feligresia  Citada de Castro y puerto llamado de Insua á corla dist.  Del puente de Arriba, colocado sobre el primero en la mencionada carretera; unidas estas aguas sirven de líin.

á las parr.  De Castro y Donalbay, que deja á la der., y á la de Regonte, Raldomar y Uriz á laizquierda; finalmente, por la parteE.

Le baña el Tamoga, que desemboca en el Miño en el término  De San Pelayo de Arcilla (ayuntamiento  De Cospeito), é incorporado continúa , dejando á la izquierda  Al ayuntamiento  De Otero de Rey, hasta pasado el puente de Rabade que le cruza en la carretera de que hicimos mención.  El TERRENO participa de monte y llano de mediana calidad y algún arbolado : los CAMINOS son locales, que enlazan con la citada carretera de Madrid á la Coruña : también le cruza el que dirige de Lugo á Villalba, Viseno y Ferrol, que se separa de aquella en dicho puente de Rabade, y tomando su der.  Sigue por el centro aproximadamente por las feligresia  De Saavedra, Trobo y Gaibor, y entra en el distr.  De Villalba : el CORREO se distribuye en la estafeta de Raamonde, dependiente de la adm.  De Lugo: TROD.: centeno, trigo, patatas, algún maiz, lino y otros frutos menores: cria ganado vacuno, caballar, de cerda y lanar; hay perdices, liebres , ricas truchas y anguilas: IND.  : la agrícola, algunos telares, molinos harineros y otros oficios de primera necesidad: POBL.: 563 v e c , 2,817 almas: RIQUEZA PROD.: 1.107,655 reales: MASA IMP.  : 159,200; CONTR.  : 5,862 r s .  : PRESUPUESTO MUNICIPAL que se cubre por reparto 4,650 , y el secretario del ayuntamiento  Está dotado con 2,000 reales

мостбет кз