1. Y valle en la provincia De Santander , partido Jud. De Potes , aud. Terr. Y ciudad g. de Burgos , ayuntamiento De Castro de Liébana ; compuesto de las ald. De Cobeña, Salarzon, Trilla- 5ro, Pumareña, Esanos y San Pedro: SIT. En la vertiente S. del valle y á las márg. Del r. comunmente llamado de Bedoya, aunque su nombre propio sea Rosanlo; disfrutan de CLIMA sano si bien algo frió por darles poco el sol. Tiene 8 7 CASAS, y esceptuando una que otra, todas las demás son de mala fáb., de peor distribución interior y separadas unas de otras, si bien forman grupos de. Pobl. Sin orden ni regularidad ; escuela de primeras letras cuyo maestro está dotado con 2 0 0 ducados, sirviéndole de habitación la casa llamada del Concejo; 4 iglesia Parr. Una en Cobeña (Sta. Eulalia), perteneciente á la diócesis De León ; otra en Salarzon , San Juan flautista; otra en Trillayo, Ntra. Sra. De la O. anejo de la anterior, y otra para Pumareña , Esanos y San Pedro, con la advocación de este , correspondiente á la de Palencia ; las de Cobeña y Salarzon están servidas por un cura propio; las otras 2 lo están por uno solo: la iglesia Para Pumareña, Esaunos y San Pedro, está en este último y junto al camino que de los otros dirige á é l : en Pumareña hay una ermita dedicada á San Miguel; en Esanos otra bastante regular llamada Ntra. Sra. De los Angeles; en San Pedro 2 , una fuera de la población Con este nombre, y otra dentro con el de San Sebastian , capellanía con rent. De propiedad particular ; y otra en las afueras de Salarzon con el título de San Julián donde se dice misa el 7 de enero. Confina
N. Lebeña; E. valles de Peñarubia y Lamason; S. Cahecho y San Sebastian; y O. Castro, el que mas á la dist. De 5 cuartos de hora. Tiene mancomunidad de pastos con todos estos pueblos , y con el de San Sebastian en parte de sus montes.
El TERRENO es montuoso , aprovechándose para el cultivo los sitios mas llanos : por las partes del N. y E. se eleva una cordilleraDe peñas, cubiertas algunas de ellas de varios arbustos. Cruza el término El r. arriba mencionado, el cual viene del valle de su nombre, otro que desciende por Salarzon en el que hay un molino harinero que solo muele en invierno, y otro que pas3 por Cobeña de escasas aguas. Los CAMINOS son de pueblo, á pueblo, estrechos y en mal estado , útiles no obstante para carros, y acude á Potes por la CORRESPONDENCIA; PROD.: trigo, maiz, cebada , legumbres , patatas y vino; faltan granos para el consumo de que se abastecen del espresado pueBlo y sobra vino que conducen á las montañas de Santander y á la costa ; cria ganado de todas clases; árboles frutales en abundancia; caza de perdices, liebres y animales dañinos y alguna pesca. La IND. V COMERCIO se reduce al molino harinero de que se hizo mérito , esportacion de vino, é importación de granos, dedicándose también en conducir sal de las salinas de Cabezón á Potes y otros puntos; POBL. : 6 1 veciudad 1 9 2 almas ; CONTR. : con el ayuntamiento.
