V. con ayuntamiento En la provincia Y aud. Terr. De Cáceres (17 leg.), partido Jud. Y d i ó c de Plasencia (4), ciudad g. de Eslremadura (Badajoz 32): SIT. á la falda de una sierra áspera y escabrosa mirando al poniente en el terr. Que se llama la Vera de Plasencia, está cercado de mucho canchal y monte de roble ; le baten los aires de E. y O., y es de CLIMA sano; tiene 120 CASAS de un solo piso y de mediana construcción de piedra y barro, la de ayuntamiento Que también sirve de cárcel y la iglesia Parr. Con paredes de piedra: en las afueras hay muchas fuentes de buenas aguas que como pais de sierra, brotan por todas partes. Confina el término Con Gargüera, Arroyo-Molinos» Piornal y Casas del Castañar, en dist. De 1/4 leg. Próximamente por lodos los punios, y comprende 1107 fan. De lierra de las cuales se cultivan solamente 60 en granos, sembrándose 15 cada año y quedando en descanso las 45 restantes : se emplean ademas 75 en legumbres, 45 en hortaliza y frutas, 20 en patatas y nabos, 16 en lino , 30 en viñas, olivos, higueras y morales; 5 en olivos sueltos, 6 en pastos, quedando todas las restantes del terreno ocupadas por robles, castaños y bosques de maleza y matorrales que no permiten ningún género de cultivo; Ifc riega con curso perenne la garganta de Gargüera que baja desde el Piornal; el TERRENO es escabroso y áspero, dominando al pueblo una sierra que lleva su mismo nombre: los CAMINOS incómodos y casi intransitables: el CORREO se recibe en Plasencia por balijero; PROD.: pimiento, castañas, frutas, legumbres , vino, aceite, seda y algún centeno; se mantiene ganado vacuno, cabrio y de cerda , que se ceba con ia castaña, y se cria mucha caza mayor y menor; IND. ; 3 molinos harineros y uno de aceite; COMERCIO: venia de ¡a seda y demás frutos, é importación de cereales; POBL : 100 v e c , 547 almas; CAP. PROD.: 1.084,500 r s . ; IMP. ; 54,225; CONTR.: 8,240 5.
