feligresia En la provincia Y diócesis De Oviedo (11 leg.), partido Jud. De Cangas de Tineo (4), y ayuntamientoDe Tineo (2): SIT. En un valle á la márg. Izq. Del r. de su nombre, conocido por Cañero; disfruta de ventilación y C U MA húmedo , pero sano: comprende los 1. De Arcillero, Barcena, Carbaj al, Carcedo del Bio, Cornás,Ese, Folgueras, Hervederas, Lantero, Luciernas , Olleros (San Vicente de^, San Vicente, Sobrebárcena (San Andrés); las ventas ó cas. De laCaberna, Rosón y la Viña, y el 1. De Barzanallana y Braña del Barreiro, situado En el término De la feligresia De San Juan de Navelgas: reúnen sobre 100 CASAS de pocas comodidades. La iglesia
Parr. (San Miguel) está servida por un curato de primer ascenso y patronato laical: existia un raonast. Priorato de benedictinos y se conservan 6 ermitas de propiedad del pueblo.
El TÍ:RM. Se estiende á 1/4 de leg. De N. á S. y 1/2 de E. á O.; confina al ¡V. Con los de Sta. Eulalia de Miño y San Fructuoso , por E. con el de Sanliag > de Troucedo, al SE. San Esteban de Busliello, por el estinguido coto de Sangoñedo, y al O. con Sta. María Magdalena de ia Collada: le baña el citado r. Barcena ó Cancro; el TIÍRRENO es de escelenie calillad y sus montes, abundantes en buenos pastos, se encuentran poblados de robustos árboles, al paso que en el valle hay frutales de todas especies y frondosas huertas, particularmente en los I. de Barcena, Tablado y Carbajal. Los CAMINOS locales, son medianos y la carretera de Castilla, (pie cruza por esta parr. Con dirección á León , e¡>lá poco cuidada; el CUEREO se recibe por• Jaestafela de Tineo; PROD. : trigo, escanda, maíz, centeno, otras semillas y legumbres, lino, hortalizas y esquisitas frutas ; cria ganado, prefiriendo al vacuno; hay caza y se disfruta de la pesca de salmón, anguilas y truchas; IND. : la agrícol a : molinos harineros y algunos telares; POBL.: 104 v e c , 0 79 almas; CONTR. Con su ayuntamiento. (V.)
