I. con ayuntamiento De la provincia De Huesca ( t i leg.), partido Jud. Y adm. De rent. De Benabarre ( 2 ) , aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza ( 2 1 ) , diócesis De Barbastro ( 1 2 ) : SIT. á la márg. Izq. Del r. Esera en un pequeño llano rodeado de cerros y colinas que lo resguardan de todos los vientos, escepto del O.; su CLIMA es poco saludable por su propensión á liebres intermitentes, pleuresías y pulmonías á que contribuye la humedad del suelo, la frialdad del viento que reina comunmente y la poca regularidad que se observa en el uso del vino: la rom., forma un cuadro perfecto descripto por un murallon ant. De piedra y tierra de cal, de mas de vara y media de espesor, á la altura de las casas, á las cuales sirve de pared esterior, y estas en número de 4 5 , entre las que se cuentan algunas nue vamente construidas de la parte de afuera , y de 3 5 pies de elevación unas, y otras de 1 5 , se hallan distribuidas en una plaza y varias calles rectas y cómodas , pero mal empedradas V en las que no se conoce la policia urbana; la entrada es por un portal en el que hay indicios de que hubo puerta en algún tiempo, y sobre él existen 2 escudos de armas con 1 racimo de uvas en uno , y en el otro 2 estrellas y unas barras, todo toscamente esculpido en piedra; hay casa consistorial con su cárcel, 1 horno de pan cocer , y 1 iglesia Parr. Bajo la advocación de San Juan Bautista , servida por 1 cura y 1 sacristán ; el curato es de primera clase, y su presentación corresponde al duque de Medinaceli en virtud del derecho de patronato que ejerce; el cementerio ocupa un parage ventilado fuera de la población, y no muy dist. De este hay t fuente de cuyas aguas saludables se sirven los veciudad Para beber y demás usos domésticos. El término Confina por N. Puebla de Castro, del que lo separa el r. Esera; E. Graus, Puebla del Monte y Pue^ yo ; S. Cáncer, y O. Castro: en este radio se encuentran á la parte del E. 1 ermita inútil y derruida, dedicada á Ntra. Sra. Del Cepillo, en donde estuvo en lo ant. El pueblo, según tradición , y hoy se ven aun algunos restos de casas; y otra dedicada á San Sebastian contigua al camino que dirigeá Graus, profanada desde la última guerra. El TERRENO participa de llano y quebrado con unas colinas al E. aunque no muy elevadas , que forman cordillera; es flojo, pedregoso y de secano con un poco de huerta que se riega de pequeños manantiales v balsas que hay: el r. Esera que nace en los Pirineos, le cruza en tortuosas direcciones, corre de N. á S. casi locando las casas de la población, y en su rápido descenso arrastra tras sí gruesas piedras, por¡o cual en verano y otoño en que sus desbordaciones son mas frecuentes , causa algunos males por los obstáculos que en su marcha encuentra; sus aguas nada fertilizan por la profundidad de su cauce, á pesar de ser de curso tan perenne, que ni aun en épocas de grandes sequías ha disminuido su caudal; de aqui es que se cree que la etimologia de su nombre proviene del compuesto de Es y Será: la indolencia con que se mira la plantación de arboledas , las roturaciones y los medios que adoptan estos hab. Para evitar jos daños que ofrecen las avenidas, los aumentan en vez de impedirlos ; pues cada cual trata de apartar las aguas de su heredad dándoles opuesta dirección , de suerte que no hallando estas curso recto incierto, se desbordan mas fácilmente, formando barrancos de los cuales hay uno considerable cerca del pueblo; estos perjuicios pudieran remediarse si los veciudad Tomasen algún interés por el bien común, y entendiendo mejor el suyo particular, diesen de consuno á las aguas la mas recta dirección que fuese posible: CAMINOS: locales y de herraduras en mal estado. Los CORREOS se reciben de Graus por 1 conductor particular los miércoles y sábados, y se despachan ‘os jueyes y domingos; PROD.: toda elase de cereales y legumbres, lino, cáñamo , seda, bastante vino, patatas, hortalizas Y frutas, especialmente nueces, almendras y ciruelas para secar: cria ganado lanar en corto número, caza de perdices v conejos, y pesca de barbos, truchas y algunas nutrias; IND.: «as artes mecánicas mas indispensables; COMERCO: esportacion de seda para Cataluña é importación de los art. Que fallan para el abasto; PORL.: 44- vec, 12 de ellos de catastro, 208almas; CONTR.: 3 , 8 2 6 reales 8 mreales
