v. en la provincia De Álava (3 leg. á Vitoria), diócesis De Calahorra(13), partido Jud. De Salvatierra (2 3/4), vicaria de Campezu y ayuntamiento De Maestu (1): srr. En la.sierra de Guereñu en un pequeño llano rodeado de alias montañas, dist. 1/2 leg. Del boquete del puerto, denominado Azacela: su CLIMA frío , pero bastante saludable. Tiene escuela de primerr educación, dotada con 540 reales Y las gratificaciones que dan al maestro los 6 niños y 7 niñas que asisten á ella. La iglesia Parr. (Sta. Maria) está servida por 1 cura beneficiado con titulo perpetuo de nombramiento del ordinario: hay 1 ermita con la advocación de Santiago, inmediata á las casas del pueblo.
El término Confina por N.’con Herenchun 1 leg.; por E: con Musitu l 1/2; por S. con Apcllaniz 1 1/4; y por O. ron Bcrroci 1: abunda en fuentes de buen agua; y el TERRENO participa de monte y llano; aquel bastante poblado, y este de mediana calidad : de las vertientes del puerto se forma el brazo der. Del Ega, ó sea el arroyo que se le une en Virgalamenor, después de.haber cruzado 2 insignificantes puentes (pie encuentran en Azaceta. Los CAMINOS son de travesía con dirección á toda la llanada de Álava, bajando para Navarra y Rioja: el CORREO se recibe en la cap.de provincia.- PROD. Toda clase de cereales y con especialidad trigo: cria ganado caballar, lanar, vacuno y cabrio, y los colmenares (pie en el dia existen, van prosperando: hay toda especie de caza, y el paso de palomas que sirve de mucha diversión: se pescan cangrejos.- IND. L molino harinero, el tráfico de llevar pan y leña Vi los mercados de Vitoria, y cargar de mena para las ferr. De Maestu: tiene una cantera de piedra franca, sillar, y otra de jaspe parduzcocon vetas blancas: POBL. 24 vec: 120 almas: CONTR.(V. ÁLAVA INTENDENCIA).
