alq. Del conciudad Y feligresia Del Pino-franqueado en el lerr. De las Hurdes, provincia De Cáceres , partido Jud.de Granadilla (4 leg.): SIT. En TERRENO llano al pie de unalto cerro que la domina por el E . , y á la izquierda De un pequeño arroyo llamado de las Avellanas ; defendida de los aires solanos por el cerro indicado, está bien ventilada por los demás, por cu-1 va razón goza de sano CLIMA , padeciéndose tan solo algunas tercianas y disenterias, efecto de los malos alimentos : tiene 23 CASAS mezquinas y miserables , como todas las del terr.
Do que ya hemos hablado en oíros art., distribuidas en grupos desordenados , aunque no muy dist. Entre si , y no posee ninguna clase de establecimientos públicos. Confina el término Por N. con tierras del conciudad De Nuñomoral , E. y S. con lasde Camino-morisco, y O, con el de Pino-franqueado, al que pertenece, cuyos puntos dist. De 1/2 á 1 leg., y comprende muchas posesiones cercadas que se destinan á huertas, olivares, viñas y castaños, aunque en pequeña cantidad, siendo todos los demás terrenos (que están poblados de roble, jara y brezo), peñascos y matorrales comunes para todas las alq.
Del conciudad , (pie los rozan para sembrar algún centeno ó para otros usos; el término Es abundante de aguas, como pais montañoso y áspero , y le riega el arroyo citado de las Avellanas, (pie es el de alguna mas consideración , del cual se surten los veciudad Para todos sus usos : PROD. Centeno , castañas, lino, judias, patatas , aceite y vino : se mantienen algunas cabras, vacas, colmenas y mucha caza ; en cuanto á su POBL., RIQUEZA y CONTR. (V. PINO-FRANQUEADO, conc): en cuanto á la naturaleza del suelo , costumbres, historia (V. HURDES.).