пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

AUÑON

v. con ayuntamiento  De la provincia  Y adm.  De rent.  De Guadalajara (7 leg.), partido  Jud.  De Sacedon ( \ ) , aud.  Terr.  De Madrid ( 1 0 ) , diócesis  De Toledo ( 2 2 ) , ciudad g. de Castilla la Nueva: SIT.  Al pie del cerro llamado del Viso, en medio de una hermosa y fértil vega, que hace sumamente agradable su posición; dominadla 3 cerros de mediana altura, donde los vientos pierden su mayor ímpetu, llegando asi su influencia á la población

De un modo nada incómodo: estas causas, unidas al despejado cielo que disfruta, y á su templado CLIMA, alejan las enfermedades: tiene 227 CASAS de fáb.  Ordinaria y pocas comodidades, consistorial, cárcel, escuela de niños, dotada con 1,600 reales  Por los fondos públicos; iglesia  Parr.  Con el título de San Juan Bautista, de curato perpetuo en concurso general; 1 ermita dedicada ala Purísima Concepción, tan capaz que pudiera servís de parr.  Y 2 fuentes para el consumo de los veciudad: en los afueras hay otra ermita titulada de la Soledad.  Confina el término

Por N.»con Alocen y t erninches; E. el r Tajo; S. el monte Anguis, y O. Alóndiga y Valdeconcha, á dist.  De 1/2 leg.  Próximamente por todos los puntos, y comprende 2 grandes montes de Pinar llamados Palancar y la Veguilla; el primero junto al monte de Anguix, y el segundo á la ribera del Tajo; en este, y descollando sobre los altos pinos que lo componen, existe la famosa ermita de Ntra.  Sra.  Del Madroñal, de buena y sólida construcción, debida, según tradición, á los caballeros de Calatrava á quienes pertenecia; por su elevada posición y firmeza pudiera servir de cast.: en ella se celebran 2 funciones; una el segundo dia de pascua de Pentecostés, y la otra en la fiesta del Dulce Nombre de María, ó sea el primer domingo después de la Natividad de Ntra Sra., á la que concurren gran número de gentes de todos los pueblos comarcanos: el TERRENO es fértil, y recompensa regularmente los afanes del labrador: báñale el r. Tajo que forma su limite oriental y le divide del de Sacedon, en cuyo punto hay un buen puente del nombre del pueblo, que consta de 3 arcos, sobre el cual pasa la carretera de Madrid á la Isabela: el CORREO se recibe en Sacedon por medio de balijero , los domingos, miércoles y viernes de cada semana: PROD.  Cereales, legumbres, hortalizas y aceite que es la mas abundante cosecha, se mantiene algún ganado lanar, cabrio y el necesario para las labores, y se cria bastante caza menor, algunos ciervos y pesca en el r .  : IND.  : 1 Fáb.  De jabón, 3 molinos de aceite, 2 cíe harina, y carbonerías: POBL.  2 3 4 v e c , 9 9 4 almas: CAP.  PROD.  1 2 .  7 1 0 , 2 0 0 reales: IMP.  3 3 5 , 2 2 5 : CONTR.  2 1 , 8 6 3 reales

2 mreales HISTORIA.  Aunque es conocida la antigüedad de esta población, arbitrarioserá cuanto se diga con relación á su origen y á sus primeros tiempos; habiendo sido desapercibida de los geógrafos é historiadores antiguos.  En las guerras contra moros { salieron de esta v., á las órdenes de los caballeros de CalaTrava, muchos soldados valerosos.  Señalados servicios prestó á sus reyes; particularmente á D. Carlos I de España y á Don FelipeII.  Este monarca la creó marquesado, cuyo título vino á la casa de Velasco, por casamiento de la propietaria Doña Ana de Ijerrera con D. lingo de Velasco y Tovar.  Sufrió considerablemente en la guerra de sucesión.  En la de la Independencia , fué atacada (á 2 3 de marzo de 181 l j por el Empecinado y Villacampa; y arrollando su guarnición de 6 0 0 franceses, que mandaba el coronel Hugo, quien quedó herido entre otros muchos, cogieron mas de 100 prisioneros y otros tantos entre heridos y muertos.  Se refugiaron los restantes en la iglesia; y aunque alli les acometieron, á causa de una gran lluvia se detuvieron algún tanto las operaciones , dando lugar á que acudiesen socorros de 2 columnas francesas; pero ya habían destruido las fortificaciones, que los enemigos habian hecho, y aun estaban levantando: cuya circunstancia ocasionó que abandonasen este punto, á pesar de^ su interés.

мостбет кз