пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ARDON

v. con ayuntamiento en la provincia, dióc y adm. de rent, de Leon (3 leg.), pari. judicial de. Valencia de D. Juan(3), audiencia terr. y с g. de Valladolid (22) : Sit. al estremo E. de un valle que trae origen de la parte del O., y resguardada de loi vientos N. y S. por unas pequeñas alturas, desde cuyas cimas se descubren todos los pueblos inmediatos colocados al NE. y S., y algunos hasta ladist. do mas de 6 leg.: su Cuma es sano, siendo las enfermedades mas comunes las fiebres intermitentes. Cuenta unas 130 Casas muy reducidas y de un solo piso, esrepto 12 ó 14 de buena construcción v de mas comodidad , t[ue han sido reedificadas posteriormente. La población, de figura de un polígono, tendrá de circunferencia como 1/4 de leg., en cuyo espacio se ven diferentes entradas, de las cuales, la mas notable, es la llamada del Puente, por la parte del S. En el centro del pueblo hay 1 caía pequeña , de mala fáb., y también de un solo piso, que titulan de Concejo, y en la que se celebran las sesiones de ayuntamiento, menos enla temporada que no hay escuela, que so verifican en la que esta ocupa, por ser mas á propósito para el objeto. Dicha esruela solo esli abierta desde el mes de noviembre basta abril inclusive, concurriendo á ella comunmente 29 niños y 9 niñas; su maestro no goza mas dotación que real y medio, y un celemín de centeno mensual década uno de los alumnos que sallen leer, y 2 reales y el celemín de centeno de los que escriben. Cuenta 2 iglesia parr.: la de Sta. María, situado al E. del pueblo , es un edificio embovedado de buena construcción ; sus paredes son de tierra, v la lorre que se halla á 150 pasos, en un alto denominado el Castillo, es de ladrillo, de muy poca altura y de figura cuadrada , cnntcnieiido 2 campanas de regular tamaño y de buen sonido : en ella hay 5 altare*, el mayor de los cuales está dedicado á la Purificación de Ntra. Señora, cuya festividad, como patrona del pueblo, se celebra el día 2 de febrero; á los lados de esta imagen se ven las estatuas de San Joaquín y Sta. Ana. y por cima 1 bonito crucifijo. La otm iglesia, bajo la advocación de San Miguel, cuya fiesta. como patrono, se verifica el 29 de setiembre , es un edificio ant., situado alS.de la población ; sus paredes eslán fabricadas de ladrillo y tierra; la torre es de aguja, de buena construcción de piedra, y de una altura regular, con 2 campanas pequeñas; hay también en ella otros 5 altares, siendo los mas notables el ma yor, dedicado á dicho Santo, por cima del cual se ve igualmente otro grande crucifijo, y el de San Antonio que está en una capilla de figura de media naranja, en la que hay una araña de cristal que ocupa el centro, y 2 espejos de cuerpo entero : contiguo a esta iglesia se encuentra el cementerio bastante capaz . y en parage bien ventilado. Ambas parr. constan de 1 sola ya ve; sus ornamentos se conservan en mediano estado: tienen las alhajas de piala indispensables, y están servida» por su» 2 curas párrocos : bay ademas l beneficio simple, titulado de San Pedro, cuyo beneficiado percibía la tercera liarle de los diezmos con poca escepcíon, y 2 capellanías , que oblicué 1 solo capellán, con el titulo de San Antonio y de Sla. Catalina, situadoen el puebloé ici, de Sla. Maria: tanto los curatos, como el beneficio y capellanías son perpetuos y de presentación de los vec, quienes tienen también el derecho de presentar el cúralo de Benazolve, pueblo bastante próximo , alternando con los vee. de este. Fuera de la poto, existen 5 fuentes, todasperrennes y de muy buenas aguas especial menlo 2, de las que se abastecen los heb. para su consumo doméstico; la una de estas, que llaman de Alcotanas,se llalla á la salida por 1» parle del O. y la otra que c; la principa), por la del S. á la entrada del ‘puente: esta última tiene l caño con 2 pilones; 1 pequeño para recibir el agua, y otro пиу<» donde beben las caballerías, desaguando á ladist. de 20 pasos cu un arroyo que corre por el valle. de que so hablará en sit limar. Confina su ткпм. por N. con los de Ccmbranos y desp. dcRozuela, por E.con los de Villavídel y Cabreros, por S.

gacion en tales términos, que se convierten en una especie de niebla ó lluvia, en cuyo estado llegan al gran charco que hay en el fondo del barranco: aquí deja el nombre de arroyo de los Ardosos, y loma el de la Cimbarra, que caminando siempre mas ó menos al S., sigue hasta las Herrerías , sitio inmediato ¡i los encinares de Vilchcs, donde se le reúne el arroyo de Despcñaperros (V. Magxña), y va á desembocara! r. Gualimar: procediendo las aguas de este r. en su mayor parte de las lluvias, se deja inferir que no son perennes , principalmente en verano; mas aunque su curso se interrumpe en temporadas, siempre quedan en ciertos puntos de su tránsito algunos charcos , que por su profundidad no se secan ; esta misma profundidad de todo su álveo no permite aprovecharse do sus aguas mas que como abrevadero de los ganados, que se apacentan en sus inmediaciones, ó para dar movimiento á alguno que otro molino harinero : cria peces comunes, y en el charco de la Cimbarra so encuentran barbos bastante gruesos.

мостбет кз