I. del valle y ayuntamiento de su nombre, en la provincia audiencia lerr. у с g. de Navarra, partido judicial de Aoiz (2 1/2 leg.), merind.de Sangüesa (6), diócesis de Pamplona (i), arcipresta/.go de la Cuenca: sir. en una llanura, donde la combaten libremente todos los vientos, y disfruta de Cuma saludable. Tiene 13 Casas, un palacio de cabo de armería, escuela de primeras letras dotada con 1,024 reales á la que asisten de 30 á 35 niños de ambos sexos de este pueblo y de [lundain y Laquídain, y una iglesiaparr.dedicadaáSanVicenteMártir, servida por un cura párroco. En el centro de la población hay una fucnle de esquisitas aguas, «pie aprovechan los veciudad para su gasto doméstico. Confina el ‘ Term, por N. con el de Azpa (1/2 leg.), por E. con el de Laquidain (1/4), por S. con el de Góngora (1/2), y’por O. con el de Badostaín (igual dist.). El Teriif.no participa de monte y llano ; comprende 1,200 robadas, de las que se cultivan 450, y entre ellas hay 200 plantadas de vinas. Lo demás es bosque con arbolado, y tierra destinada Л pastos. Debe lamentarse, que habiendo mucha abundancia de manantiales en este término no procuren los hab. utilizarlos para regadíos, con cuyo beneficio podrían proveerse de hortalizas y otros frutos, y lograr mayores cosechas de las que tienen: Prod.: trigo, cebada, avena, legumbres, y vino ; sostiene ganado mular, vacuno , lanar y cabrio, y hay caza mayor y menor. : Pohl. 13 veç. 83 aim. Contr. con el valle.
