barrio rural en la provincia De Guipúzcoa, dióe. De Pamplona, partido Jud. Y ayuntamiento De la v. de Tolosa (1 leg;): SIT. En ei elevado monte de su nombre al SO. De la cap.: el CLIMA es frío, pero sano; tiene iglesia Parr. Anejo de la de Sta. María de Tolosa, y está asistida por uno de ios beneficiados de la matriz, con derecho de pasar á ella á los 8 años dé servicio su TER,. En laestension de una Leg. DeN. á S. y 1/2 de E. á O . , conána por N. y E. con otros barrios de Tolosa; por S. con Icazteguieta , y por O. con Albistur y Alegría: el TERRENO está poblado de robles, castaños , acebos, espinos blancos , avellanos y varios arbustos que sirven de guarida á jabalíes , zorros , corzos y gatos monteses; es muy poca !a parte destinada al cultivo de cereales: hay piedras angulares y puntiagudas que cortan el cristal, y se encuentran trozos de cristal de roca iguales á los de’ las minas deSemnisen Bolonia. En una de las cordillera De esta montaña y sitio llamado Janguainburua se ven un foso, y trinchera en la parte N. á S. y otra especie de fort. En el parage denominado Celaicho, al ladoE.; ambos de suma antigüedad, y cuya obra se atribuye á los romanos para sitiar á los naturales del pais cuando se refugiaron en el inmediato monte de Hernío ó Ernio. PROD. .- algún trigo, maíz, castañas , nueces y pasto: criajanado vacuno y’de cerda, POBL. Y CONTR. : (V. La matriz.)
