пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALFORQUE

l.  Con ayuntamiento  De, la provincia, aud.  Terr., ciudad g. y diócesis  De Zaragoza (10 leg.), partido  Jud.  Y adm.  De rent.  De Pina : SIT.  á la márg.  Izq.  Del r. Ebro, en un llano que va á terminar en una montaña de cerros poco elevados, que en forma de ciudad corren de E. á O., pasando por el lado del N. Disfruta de cielo alegre , dilatado horizonte y de un CLIMA sano, merced á los vientos N».  Y S. que despejan la atmósfera cíela humedad que exhala el r. Tiene 87 CASAS fabricadas de tapias de tierra, distribuidas en 2 calles bastante rectas , 3 callejones y 3 plazas, en una de las que se descubren los vestigios de un ant.  Edificio, que se cree fuera algún cast.  Cuya idea corroboran las diferentes atalayas que se encuentran á las inmediaciones del pueblo.  Hay una escuela de primeras letras , dotada por los fondos del común .frecuentada por 20 ó 30 niños, y ana iglesia  Parr.  Bajo la advocación de San Pedro Apóstol, servida por un cara, cuya provisión es ordinaria; pero su presentación corresponde al señor conde de Moniijo ant.  Señor del pueblo.  El edificio es de orden gótico.  Confina el término  Por el N. con el de Velilla; por el E. con el de Sastago, y por el S. y O. con el r. Ebro ya espresado, estendiéndose hacia los euatro puntos 1/4 de hora poco mas ó menos.  El TERRENO, liano en generalcomo se ha dicho, es de buena calidad.  A la orilla del re- – petidor.se corre una angosta huerta de unas 90 cahizadas poco mas ó menos, que se riega con el agua de una noria de azud, cuyo caudal se distribuye por una junta que llaman de regantes.  Los olivos, las moreras , las higueras y el viñedo , son las plantaciones principales de ella.  Entre dos aguas hay un pequeño soto arbolado de chopos de mala car lidad, lentisco y tamariz y al lado del pueblo unadeli.  Con paridera de 4 corrales.  Para encerrar el ganado.  El señor Conde , arriba mencionado, posee en propiedad un pinar en el que aun se conservan 10 ó 12 hermosos pies :’ los demás j son donceles.  Para vadear el r. hay un pontón de tablas perteneciente á los propios.  Abunda el terreno en canteras de piedra y yeso lodo de buena calidad.  Los CAMINOS son locales, PROD.  : trigo, cebada, maíz, vino, aceite, higos y otras frutas , hortaliza , legumbres , barrilla , seda y cria ganado lanar y cabrio, JND.: la de un molino harinero, otro de aceite, un tejar y un horno de pan cocer, POBL.  : 56 vec, 246 almas  CAP.  PROD.  : 75,281 reales  Mp.  : 47,600.  CONTR.: 9,863 reales  30 mreales vn.  En 1834 el carlista Carnicer se presentó en este pueblo con 18 ó 20 caballos y 100 infantes; habiéndose apoderado de un pontón, se dirigió á Cinco Olivas, donde estaba la barca f con ella pasó toda su gente.  La justicia de Alforque fué llamada á Zaragoza para imponerle el castigo por no haber retirado las barcas y pontones A la der.  Del Ebro, según se había mandado.

мостбет кз