(Antiguamente se llamó Alambra) V. con ayuntamiento De la provincia, partido Jud., adm. De rent. Y diociudad De Teruel (4 leg.), aud. Terr. Y ciudad g. de Zaragoza (25 1/2): srr. A la márg. Izq del r. de su nombre en un canal o valle que forman varios cerros: bátenle principalmente los vientos de E. y O. y-ozade un CLIMA saludable. Tiene 296 CASAS de regular construcción, distribuidas en varias calles que aunque mal alineadas son de buen piso; t escuela de primeras letras dotada con ios fondos del común á la que concurren un escaso número de alumnos, y una iglesia Parr. Bajo la advocación de Sta. Beatriz, servida por un cura, un beneficiado y 5 dependientes : el curato es de primer ascenso y su presentación corresponde al recibidor de la encomienda de San Juan en virtud del derecho de patronato que á esta asiste: á 1/4 de leg. De dist. En un elevado monte de tierra rojo-arcillosa, se ven las ruinas de un ant. Cast. Arabesco, en cuyo centro se encuentran ios vestigios de su famosa cisterna. Confina el término Por el N. con el de Camañas; por el E. con el de Orrios; porel S. con los deEscorihueia y Peralejos, y por el O. con el de Celadas; estendiéndose por cada uno de los 4 puntos 3/4 de hora poco mas ó menos. El TERRENO es de muy buena calidad : tiene una hermosa y dilatada vega que constará por lo menos de 8,000 fan. De tierra laborizada : á pesar del abundante riego que disfruta con las aguas del referido r. Alfambra que pasa por las inmediaciones de la v., es de año y vez, ó lo que es lo mismo , solo se cosecha un año sin otro: es susceptible de mucha mejora , pero sin embargo de esta perspectiva, su abandono es mas notable cada dia. No hace muchos años que se enagenaron y roturaron dos graudes prados , cuyas yerbas alimentaban un crecido número de ganado yeguar y vacuno, y la falta de los elementos que estos prestaban, y por otra parte la escasez de brazos, son la causa esencial de aquella decadencia: entregados un sinnú mero de hombres robustos al mezquino tráfico de naranjas y limones que del veciudad Reino de Valencia transportan á Navarra y Francia , descuidan el cultivo de sus tierra y contentándose con el miserable prod. De aquella triste industria, han reducido al mas lamentable estado una rica vega perfectamente bien sentada, renunciando á las pingües ventajas infinitamente mayores que esta pudiera reportarles con alguna mas aplicación. Tiene también un monte de coscojo , y otro de bellota de 1/2 hora de long. Y 1/4 de iat. PROD.- trigo puro común, cebada, centeno, avena, legumbres , cáñamo , patatas, nabos, hortaliza y frutos, y cria ganado lanar, de cerda, vacuno y caballar; POBL. 1S1 vec, 584 almas: CAP. IMP.: 81,672 rs, CONTR. 28,554 reales 5 mreales vn. Por las graduaciones de Ptoiomeo parece corresponder á esta población La antigua Damania; pero esta c pertenecía á Ja región de los edetanos, y Alfambra se encuentra enclavada en terreno conocidamente celtíbero.