L. con ayuntamiento En la provincia, y adrn. De rent. De Alicante (7 leg.), aud. Terr., c g. y diócesis De Valencia (15), partido Jud. De Aiedy (2 1/2): SIT. En la parte meridional del valle de Agres, en un reeodo que forman las faldas de la sierra llama Manola; batéale principalmente los vientos del £• y O. y goza de CLIMA muy saludable, siu conocerse mas enfermedades que algunas iriterrainentes ó las propias de la i estación. Tiene 129 CASAS, distribuidas en varias calles, bastante espaciosas, pero de incómodo tránsito; la casa municipal, eseneía de primeras letras dotada por el fondo de propios, á la cual asisteu indeterminado número de niños para instruirse en leer, escribir, algo de cuentas y doctrina cristiana; y una iglesia Parr. Servida por un cura párroco de provisión ordinaria. Conñni el término Por N. con el de Agullent; porE. Con el de Agres, por S. con el do Alcoy, y por O. con el de Bocairente , estendiéndose t 1/2 hora de N. á S. y i/2 de E. á O. El TERRENO participa de monte y llano; en el primero incapaz de cultivo por su escesiha escabriosidad, especialmente eu la parte limítrofe con las faldas de ¡asierra de Agallen y Manola, se crian árboles silvestres de todas clases, buenos para la construcción de edificios y para combustibles, y también hay algunas lomas donde á pesar de la aspereza del terreno se ven algunos olivos, higueras, y viñedo; lo demás del término, ósea la parte mas liana, es bastante fructífera, y comprende algunos trozos que se riegan eon las muchas fuentes que nacen en las mencionadas sierras, cuyas aguas también aprovechan los hab. Para surtido de sus casas, y abrevadero de sus ganados, y van mas tarde á engrosarlos r. de Agresor Alcoy, que tienen su origen por aqnellas montañas. Cruza por este pueblo el CAMINO que partiendo desde Goncentaina pasa por Agres, toca en Bocairente.de aqui á Rañeras, y conduce hacia Villena. PROD.: mucho trigo, ave^* na, maíz, legumbres, aceite, vino, seda, pimientos, y gran cantidad de frutas, especialmente higos de muy buena calidad; cria ganado de cerda, lanar y cabrio, con el mular y asnal indispensable para la agricultura y trasporte; y hay casa mayor y menor en sus montes. IND.: la principal consiste en la filatura de lanas, á la que se dedican las niñas y mugeres para surtir ¡as fábricas de Bocairente, ocupándose los hombros también en el acopio de nieve, la cual en el estío eonducen á Játiva y otros puntos inmediatos. COMERCIO: el de exportación de frutos sobrantes é imporlacion de los géneros de vestir y ultramarinos de que careGe el país. POBL.: 129 vec, 597 almas : CAP. PROD. ó.690,433reales.- IMP. 172,648. COSTR. 33,545 reales Por ios años de 1250 era señor de Aljofara D. Jimen Pérez de Oria, y lo fueron sus descendientes hasta D. Martin Jiménez de Óriz. En 1632, el rey D.Felipe IV la amplificó y concedió título de univ., quedando agregada á la Corona.
