пин ап казино
pin up
plinko
mostbet
покер дом
1win

ALEAS

L.  Con ayuntamiento  Déla provincia  Y adm.  De reut.  De Guadalajara, partidojudicial de Cogolludo (1 1/2), aud.  Terr.  Y ciudad g. de Madrid (15), dióe.  De Toledo (20): SIT.  En una especie de hondonada coronada de pequeños cerros por todas partes á escepcion del E., en suelo pendiente, escabroso , y sobre el cual, en tiempo de lluvias, es necesario andar con mucho cuidado porque la tierra es gredosa y resbaladiza, eon poca ventilación : CLIMA sombrío, poco saludable , y los naturales perecen la mayor parte eutre los 4-0 y 6o años.- tiene 50 CASAS de un solo «piso , muy malas, repartidas sin orden , y que forman una especie de plaza en la que se halla la consistorial, cuyo piso bajo es , sala de sesiones, cárcel y escuela , y en alto existe el pósito.- á la escuela dotada con 25 fan.  De trigo, concurren 14 niños, y la parr.  Matriz del inmediato L de Romerosa, dedicada á San Pedro, y servida por cura ecónomo : es un edificio bastante mezquino de piedra toscamente labrada : en los afueras hay dos ermitas: la primera titulada de S. Roque al O., y á pocos pasos de las casas, tiene unido al cementerio: la otra se halla al E. á 1/8 Ieg.  Con el nombre de la Virgen de los Melgares : por último, á unes 5’00 pasos eii la parte mas inferior del pueblo , hay una fuente perenne abundante y algo salobre, que se destina á los ganados, y á doble dist.  Al N. otra mas escasa , pero de mejor agua para el uso de ios hab.  Confina el término  Por N. con su anejo de Romerosa; E. cotilos de Fuencenillan y Cogolludo; S. con el deTorrebeleña, y 0.  Con el deBeleña: dist.  Estosiím.  1/4 Ieg.  Con poca diferencia: comprende 4,149 fan., de las que se labran 1,200: hay algo de viñedo , un carrascal muy deteriorado al E .  , al S. un rebollar , titulado la deh.  Boyal, y á dist.  De 3/4 do Ieg.  Un pequeño arroyo que corre de E. á
O. , por la única vega que se halla en e!  Térm.  El TERRENO es muy quebrado y escabroso con bastantes houdonadas que contienen la tierra mas pingüe y propia para la labor, en la que seímplean 182 fan.  De primera ciase, 078 de seguuda y 757 de tercera, entre las cuales se riegan 9 fan., y no pueden roturarse ningunas otras, porque no correspondería su prod.  A los afanes del labrador: hay.también algutias canteras de alabastro: ios CAMINOS son todos de herradura y casi intransitables por el mal terreno .- se recibe el correo por los mismos interesados en Cogolludo.  PROD.  : trigo , cebada, avena y garbanzos: se mantiene algún ganado lanar, 40 bueyes ¿le labor, 35 ínulas; liebres, conejos y perdices con abundancia, IND.: hace 8 años no conocían sus hab.  Mas ocupación que la labor; pero la existencia de las cauleras de alabastro que hemos eitado, atrajo á varios sujetos de Madrid, que formaron una fab.  De baldosas , construyendo una casa, en la que pusieron máquina para serrar la piedra, que era movida por una muía, y en los demás trabajos emplearon algunos jornaleros del pueblo.- esta empresa abandonó su obra, y al presente unos cuantos vea , sin mas nociones que las adquiridas, mientras existió la fáb., y sin auxilio de máquina alguna, arranean las piedras de la cantera, y elaboran la baldosa, que se conduce á la Corte por haber grandes pedidos, POBL.: 35 vea, 120 almas  CAP.  PAOD.  : 903,612 reales  IMP.  : 45,325.  COSTR.  : 2.32G reales  28 mreales PRESUPUESTO MUNICIPAL: 6oo r s .  .  Que se cubre con el prod.  De propios y arbitrios , que consisten en varias tierras , el arrendamiento de la taberna , y un impuesto que pagan los braceros que se han dedicado á la estraccion de baldosa.  Este pueblo correspondió antiguamente á lajurisd.  De Beleña, con quien lieney conserva mancomunidad de pastos : su archivo fué incendiado por los franceses.

мостбет кз