ald. Con ayuntamiento En la prov, y diócesis De Toledo (19 teg.), partido Jud. De Puente del Arzobispo (4), aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (27), adm. ‘de rent. De Taiavera de la Reina (8): SIT.: en un valle ai S. de un cerro poco elevado; es combatida por el viento O.: su CLIMA es algún tanto enfermo, y se padecen con mas frecuencia dolores de costado é hidropesías ; tiene 125 CASAS habitadas, 3 cerradas, y 14 destruidas , formadas todas do piedra ó barro , cubiertas’con teja la mayor parte , otras con retama y de piso bajo: componen 17 calles y 2 plazas : bay casa de ayuntamiento, pósito y escuela de primera educación, a la que asisten 40 niños, dotada por ellos mismos, con una pequeña retribución en dinero, que es mayor o menor según el estado de sus escasos conocimientos: la igí. Es aneja á la de Mohedas, y está servida por un teniente. Confina el TERM. Por N. con el de la estrella ; E. Mohedas de la Jara ; S. Campillo, y O. Torre de la Mata: comprende unas 3,000 fan., de las cuales están en cultivo la mitad, que rinden lo necesario para el consumo, y aun queda sobrante ; y en lo demás hay algún viñedo y olivares , muchos y buenos pastos, arbolado de encina , alcornoque y monte bajo de brezo: el TERRENO es en parte fuerte y bastante productivo , y parte flojo y pedregoso: ios CAMINOS, locales: el CORREO se recibe en Puente del Arzobispo por un baiijero tres veces á la semana; PROD.: trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, algarrobas, anis. Cominos, azafrán, vino, aceite y cáñamo: se mantiene algún ganado lanar, cabrio, vacuno, de cerda, caballar mayor y menor, y ademas 60 yuntas de bueyes y 34 de caballerías para la labranza: IND. : la agricultura , gauaderia y carboneo en los hombres; y todas las mujeres se emplean en hilar lino y estopa: POBL.: 140 Vec , 620 almas: CAP. PROD.: 433,233 reales IMP. 11,231: CONTR. : según el cálculo general de la provincia, el 74 p. 0/0 : PRESUPUESTO MUNICIPAL: 5,000 reales I del que se pagan 1,500 al secretario por su dotación, y se cubre con el prod. Délos bienes de propios, que consisten en el fruto del arbolado de encina, que se subasta anualmente.