v. con ayuntamiento De la provincia De Segovia (15 leg.), partido Jud. De Riaza (4), aud. Terr. Y ciudad g. de Madrid (23): SIT. Al S. de una ladera , que hace cordillera De E. á O . ; forma calles irregulares con 38 CASAS , casi la miiad de dos pisos : tiene escuela de primera educación dolada con 16 fan. De trigo que pagan los padres de los 14 niños de ambos sexos que concurren ; parr. Dedicada á Níra. Sra., cuyo curato es perpetuo de oposición, con casa propia; cementerio al N. del pueblo y una parada de caballos padres garañones. Confina el término Al N. con el de Maderuelo ; E. con eldeLonguilla; S. con el de Aleonada, y O. con el de Alconadilla, y desp. De Ventosillo; su estensiou es de 3/4 leg. De uno á otro punto ; comprende 6,100 fan. De tierra , de las cuales son 1,000 de l.1 calidad; 1,000 de 2.a y 4,100 de3.a; de estas se hallan incultas la mitad, que solo prod. Tomillo y salvia: tiene un hermoso soto poblado de espinos y zarzas de fio fan., muy abundante de pasto y caza de conejos ; 3 ti Rados para refugiarse el ganado; un molino con 70 fan.de tierra y le baña el r.» Riaza, con cuyas aguas se riegan los prados y patatares y sirve de abrevadero dios ganados. El TERRENO es á proposito para monte por tener bastantes cerros ; es árido y de poca prod. En lo general, tiene algunos prados y una buena vega á las márg. Del r. ,- PROD : trigo, cebada,» centeno, avena y legumbres ; se cria ganado lanar, 80 cabecera De vacuno cerril, 50 de labor. 30 de yeguas cerriles; 15 yuntas de caballerías,y bastantes perdices y conejos:pOBL.: 32 veciudad, 96 almas: CAP. IMP. .- 27,398 r s . : COnTR. .• 6,500: carece de propios y su pequeño PRESUPUESTO se esige por repartimiento vecinal: el secretario disfruta 100 reales De gratificación. Esta v. que también recibe ei sobrenombre de Aldealengua de Sta. Maria es una de las que componen la tierra y comunidad de !a de Maderuelo (Y.); perteneció al condestable D. Alvaro de Luna, y ultímamete al conde de Miranda que cobraba las alcabalas, martiniegas y tercias reales.